Descripción del proyecto
Pasos hacia una vivienda más equitativa
La desigualdad en el acceso a la vivienda es un problema generalizado en toda Europa, que afecta a millones de personas en aspectos tan diversos como la imposibilidad de adquirir una vivienda asequible, la falta de hogar y las disparidades relacionadas con el mercado laboral. El equipo del proyecto EqualHouse, financiado con fondos europeos, reconoce la urgencia de un planteamiento global y se presenta como una iniciativa innovadora. Al integrar diversas facetas de la desigualdad en materia de vivienda en un diseño de investigación transdisciplinar y transnacional, el equipo de EqualHouse pretende no solo desentrañar las complejidades del problema, sino también ofrecer soluciones innovadoras, integradoras y sostenibles tanto para los responsables políticos como para las comunidades. En concreto, el equipo del proyecto pretende ofrecer a los responsables políticos orientaciones sólidas para encontrar soluciones sostenibles, integradoras y asequibles. En particular, el equipo del proyecto es pionero en la colaboración al implicar a los responsables políticos desde el principio, lo cual garantiza soluciones holísticas.
Objetivo
Highly ambitious in its objectives and scope and innovative in its focus, conceptualisation and methodology, EqualHouse is the first research project to integrate all dimensions of housing inequality into one transdisciplinary and transnational research design. By analysing the many aspects of housing inequality, hitherto largely studied separately, it will make key contributions to understanding of housing inequality and how it can be tackled and respond comprehensively to the work programme priorities.
EqualHouse is designed to identify the most significant dimensions of housing inequality across Europe, clarify their scale, form, causes and consequences and provide local, regional, national and European policymakers with robust guidance on how to address these inequalities in a sustainable, inclusive and affordable way. It will analyse the scale, form and dynamics of housing inequality comprehensively across the EU27 and UK, identify its new, acute and intersectional forms and explore its interaction with income and wealth inequality. The policy, regulatory, service and finance drivers of (and solutions to) housing inequality will be examined, in both national and international perspective. EqualHouse will propose solutions to address acute, intractable and new forms of housing inequality such as unaffordability, homelessness among refugees and migrants, labour market related housing inequalities and energy poverty.
EqualHouse starts by considering policymakers and implementers concerns and involves them as partners in co-creating both the research and solutions to housing inequality, rather than relegating the production of these solutions to the project end-stage and generating and communicating them in a top down manner.
To achieve these ambitious objectives, EqualHouse brings together a diverse and expert team of academics from across Europe and disciplines and housing policymakers, providers and end-user representatives.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2.3 - Social and Economic Transformations
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2023-TRANSFORMATIONS-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4 Dublin
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.