Descripción del proyecto
Desarrollo de tecnologías ecológicas para el sector de los juegos de la Unión Europea
Europa alberga más de 4 900 estudios de desarrollo de videojuegos, que emplean a 98 000 personas. El sector de los juegos consume mucha energía, por lo que contribuye de forma notable a las emisiones de gases de efecto invernadero. Por ello, debe acometer medidas urgentes para alinearse con los objetivos climáticos. El subsector de los juegos de mesa también es importante. A pesar del impacto ambiental, los desarrolladores de juegos están a la vanguardia de la adopción de tecnologías ecológicas y prácticas empresariales innovadoras para facilitar una transición climática inclusiva de la sociedad. El proyecto STRATEGIES, financiado con fondos europeos, desempeñará un papel fundamental en el apoyo del sector de los juegos de Europa con medidas en consonancia con los objetivos del Pacto Verde Europeo. Lo hará ayudándolo a ser más limpio y ecológico y apoyando su potencial para cambiar los corazones y las mentes de los jugadores.
Objetivo
STRATEGIES aim is to support Europe’s game industries in realising their potential as drivers of sustainable innovation, contributing to achieving the goals of the European Green Deal and delivering an economy that works for people. Europe’s game developers are a vital cultural and creative industry whose capacity to meet climate goals must be achieved as a matter of urgency. The size, energy and resource intensive nature of game development means that these industries are key contributors to greenhouse gas (GHG) emissions and ecological destruction. There are over 4,900 video game developer studios in Europe, employing 98,000 people, with a combined revenue of €23.3bn. Although smaller in size, Europe’s board game industry is also a significant CCI, with revenues projected to reach $4 billion by 2023. Analogue and video game developers share expertise, creative practices, and workers, and can support one another to meet challenges and take up opportunities. In video and analogue game development, micro and small enterprises represent over 90% of the industries. The fact that most developers are micro enterprises presents specific challenges in their climate transition. However, game developers are also first movers among Europe’s CCIs, paving the way in green technological developments and business innovation. Furthermore, game development requires innovative design practices that can be harnessed to drive an inclusive societal climate transition. This project not only addresses the challenges faced by the industries, then, but seizes on the opportunities for game developers, and on the unprecedented reach of games among European citizens, recognizing the role of bottom-up behaviour change as key to the success of policy aimed at societal transformation.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2.2 - Cultural Heritage
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2023-HERITAGE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3584 CS Utrecht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.