Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

BOOSTing the bioeconomy transformation FOR (4) the BIOEAST region

Descripción del proyecto

Cooperación de los países de BIOEAST para la transición a bioeconomías sostenibles

La bioeconomía se ha identificado como una prioridad debido a las prometedoras cadenas de valor basadas en la biotecnología, que podrían actuar como solución hacia la consecución de modelos económicos sostenibles. En este sentido, la Iniciativa BIOEAST se creó en 2016 con sus 11 países de Europa Central y Oriental, así como del Báltico para desempeñar un papel clave a la hora de ayudar a la macrorregión en su transición hacia bioeconomías circulares. El equipo del proyecto BOOST4BIOEAST, financiado con fondos europeos, en apoyo de la Iniciativa, pretende conectar a las partes interesadas en la bioeconomía con los responsables políticos a través de comunidades nacionales de expertos (BIOEAST HUBs) para reforzar su compromiso con la política, la investigación y la innovación en bioeconomía. Para ello, desarrollará planes de acción nacionales de bioeconomía y creará estructuras duraderas de cooperación y creación de redes a escala nacional y macrorregional.

Objetivo

The BOOST4BIOEAST project aims to set in motion the levers for bioeconomy deployment in the Central Eastern European and Baltic countries. The consortium will focus on building upon BIOEASTsUP outcomes and the Vision Paper of the BIOEAST Initiative by boosting the participation of national stakeholder networks in the development of national bioeconomy action plans and to build long-lasting structures for national and macro-regional cooperation. The BIOEAST HUBs will be the national platforms directly linked to public administrations under which capacities are built and the different stakeholders of the bioeconomy are mobilised to more effectively contribute to and take part in decision-making processes using participatory approaches. BIOEAST-wide mapping of bioeconomy competencies and biomass will be undertaken to advance the knowledge on bioeconomy in the macro-region as well as BIOEAST Knowledge Platform will be created to act as repository of knowledge materials and relevant information on bioeconomy that will allow BIOEAST´s stakeholders to access, share and store bioeconomy-related materials towards developing national BIOEAST HUBs into active contributors to bioeconomy in each member state. In order to boost bioeconomy innovation and education in the BIOEAST countries, the project will bring together public and private funders with relevant business stakeholders and expand the BIOEAST UNI NET network. Activities such as training, reskilling, awareness spreading and communication channels creation will set the basis of the bioeconomic transition, creating spaces of dialogue and involvement among all agents of the industry (academia, private and public), which will boost the stakeholders engagement for the integration of programmes and policies in turn of bioeconomy. The hereby proposed consortium is composed of stakeholders of all BIOEAST member states along with partners distributed throughout Western Europe (BE, FI, GER, IE, IT& ES).

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2023-GOVERNANCE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

OKOLOGIAI MEZOGAZDASAGI KUTATOINTEZET KOZHASZNU NONPROFIT KFT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 317 937,50
Dirección
RABY MATYAS UTCA 26
1038 BUDAPEST
Hungría

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Közép-Magyarország Budapest Budapest
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (30)

Mi folleto 0 0