Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Exploiting the Untapped potential of Fruit tree Wild DIVersity for Sustainable Agriculture

Descripción del proyecto

Agricultura sostenible para preservar los tesoros de la naturaleza

A medida que se intensifican los cambios globales, el potencial ignorado de los parientes silvestres de los cultivos (PSC) se convierte en una preocupación acuciante para la salud y la nutrición de nuestra creciente población. Entre ellos, los frutales de zonas templadas, esenciales para la iniciativa «Una sola salud», se enfrentan a la infrautilización y la vulnerabilidad debido a su larga vida útil y a la escasa diversidad de cultivares. En este contexto, el equipo del proyecto FRUITDIV, financiado con fondos europeos, utilizará estrategias genéticas innovadoras e iniciativas de colaboración para conservar y aprovechar la diversa riqueza genética de los PSC de frutales emblemáticos como Malus, Pyrus y Prunus. En concreto, el equipo del proyecto pretende caracterizar la diversidad genética e identificar rasgos vitales para la mejora agronómica. Las innovadoras estrategias de mejora basadas en la multiómica, unidas a las redes de agricultores, garantizarán árboles frutales resilientes a las enfermedades y de alta calidad.

Objetivo

Crop wild relatives (CWR) are wild plant taxa closely related to a crop. They represent an important source of genetic diversity for the improvement of agronomic traits. In the context of the One Health Initiative, temperate fruit trees are essential for human nutrition and health, yet CWR resources have hitherto been underused. Moreover, fruit tree long lifespan and a current production dominated by a few cultivars make them particularly vulnerable to the effects of global changes. To address this challenge, the FRUITDIV project will monitor, characterise, use, and conserve the diversity of emblematic fruit tree CWR, with a particular emphasis on Malus, Pyrus and Prunus.
To better characterise the genetic and phenotypic diversity of CWR fruit trees and identify favourable traits for future introgression into cultivars, FRUITDIV will use a combination of floristic, ethnogeography and population genomics on genebanks and historical European hotspots of diversity. We will then develop new multiomics-based breeding strategies that combine marker-assisted introgression for traits of interest (e.g. resilience, resistance to pests and diseases, fruit quality) with pangenomic prediction and a reduction of CWR-associated genetic load.
In addition to breeding programs, FRUITDIV will also work with networks of farmers and associations to help characterise CWR progeny in various pedo-climatic conditions in Europe. An European-wide online platform that provides genotyping and phenotyping data for free will be implemented to promote the use of CWR genitors by breeders and farmers and help disseminate plant material of interest for various usages and cultivation systems.
Overall, the FRUITDIV multi-actor approach involving geneticists, forestry officers, germplasm curators, farmers and citizens, will foster the in- and ex-situ conservation of CWR and promote sustainable agricultural practices across Europe.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2023-BIODIV-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUT NATIONAL DE RECHERCHE POUR L'AGRICULTURE, L'ALIMENTATION ET L'ENVIRONNEMENT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 568 128,75
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 601 376,25

Participantes (26)

Mi folleto 0 0