Descripción del proyecto
Seguimiento de las necesidades de hábitat de las aves migratorias para gestionar su conservación
Cuarenta y dos especies de aves que pueden cazarse están actualmente en declive y requieren la gestión y restauración de su hábitat. Sin embargo, la falta de información sobre sus necesidades relativas al hábitat supone un reto para asegurar su estatus. El equipo del proyecto HABITRACK, financiado con fondos europeos, pretende estudiar las necesidades de hábitat de individuos maduros de diversas especies de aves migratorias no protegidas durante los períodos no reproductivos mediante el despliegue de marcas de seguimiento con múltiples sensores. El equipo del proyecto recomendará políticas adecuadas de gestión del hábitat e iniciativas de gestión adaptativa que atiendan a las necesidades de hábitat a pequeña escala de dichas aves. Estudiará las tendencias de la población y el uso del hábitat en Europa y predecirá el impacto del cambio climático en la demografía. Mediante datos de seguimiento remoto, el equipo de HABITRACK controlará el estado de la mejora genética, el rendimiento y la mortalidad.
Objetivo
Forty-two huntable bird species are declining in numbers, and we crucially miss information on their habitat needs in order to organize habitat management and restoration to secure restoration their status. In HABITRACK, we propose to deploy multiple-sensor tracking tags on migratory species, to tackle fine scale habitat needs of mature individuals for a variety of unsecured huntable migratory bird species, in order to provide appropriate recommendations for ongoing habitat management policies and adaptive management initiatives.
The project will consider breeding habitats, first studying links between population trends and habitat use across the European range, and the projected impacts of ongoing climate change on demography, then modelling the response curves of individual use of landscape elements within a home range, to identify potential optimal values. We will also consider integrated migratory connectivity, to further link habitat needs on non-breeding grounds (wintering grounds and stopover site networks) to population trends, tackling potential carry-over effects on breeding performance. We will finally investigate the ways remote tracking data can bring new information on breeding status and performance, and on cryptic mortality, to allow the future remote monitoring of demographic parameters. Proofs of concept will be developed early in the project from species with already available large tracking data sets – a first obvious candidate is the Eurasian Curlew. Developments in the project will make use of already available data then focus on filling knowledge gaps in relation to the amount and quality of habitat. The efficiency of the pathways to impact will be achieved by the mobilization of various organizations and stakeholders in a steering committee, ensuring the dissemination and appropriation of the scientific outcomes and management recommendations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2023-BIODIV-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75005 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.