Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

InceNtivising fuTurE foRest eCosystem sErvices anD incomes in Europe

Descripción del proyecto

Instrumentos de mercado para la evaluación de los servicios de los ecosistemas forestales

Los bosques desempeñan un papel fundamental en la mitigación del cambio climático, la conservación de la biodiversidad, la regulación del agua, el ocio, la cultura y la salud. Sin embargo, para que los bosques europeos aprovechen plenamente su potencial de prestación de servicios ecosistémicos forestales (SEF), es necesaria una gestión eficaz. El cambio climático afectará a los futuros SEF, mientras que la demanda social de los mismos es dinámica y algunos valores económicos siguen sin explorarse. El equipo del proyecto INTERCEDE, financiado con fondos europeos, pretende solucionar este problema mediante el desarrollo de políticas que utilicen instrumento de mercado para alinear mejor la oferta y la demanda de SEF procedentes de los bosques europeos. El equipo del proyecto creará escenarios basados en SEF para la oferta y la demanda de servicios ecosistémicos, evaluará las inversiones del programa de desarrollo rural de la Unión Europea desde la perspectiva de los pagos por servicios medioambientales y cartografiará y evaluará el panorama de los instrumentos de mercado de la Unión Europea.

Objetivo

Forests are crucial for climate mitigation, biodiversity protection, water flow regulation, recreational, cultural and health services – and many other forest ecosystem services (FES). Yet, as our key challenge, Europe’s forests at present critically undershoot their potential to deliver FES. Climate change will affect future FES supply. Societal demand for FES will be complex, and highly dynamic. Some FES economic values are ill explored. Facing these challenges, INTERCEDE will help to better match future FES supply and demand from Europe’s forests. First, we will project theory-informed yet evidence-based scenarios for future FES supply and demand. Second, as recognized in the EU Forest Strategy, Market-Based Instruments (MBI) can be key in improving tailored incentives and incomes for forest owners to manage their forest for socially optimal FES provision. MBI can thus help aligning FES supply with multidimensional demand. We will comprehensively map and evaluate Europe’s current MBI landscape, adding new rigorous impact evaluations of Payments for Environmental Services (PES) schemes, while also assessing the EU’s Rural Development Programme (RDP) investments from a PES angle. From this, we will develop effective, adaptable and scalable MBI policies. We can only achieve this by systematically connecting research to policy and practice, creating our multi-actor aligned Transdisciplinary Forum as key interface. Our consortium brings together small and medium-sized enterprises assisting forest owners in FES management practices, organisations representing landowners and environmental interests, and researchers who excel in modelling and valuing FES, in the economics of instrument design, and in governance and policy analysis. The consortium will mid-way in the project set up an Accelerator Service for (new or pre-existing) PES and MBI schemes, piloting new designs and MBI business models to boost the development, outcomes and impacts of targeted interventions.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2023-CIRCBIO-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

KOBENHAVNS UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 415 500,00
Dirección
NORREGADE 10
1165 KOBENHAVN
Dinamarca

Ver en el mapa

Región
Danmark Hovedstaden Byen København
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 415 500,00

Participantes (12)

Mi folleto 0 0