Descripción del proyecto
Construir economías valorando la naturaleza
Los sistemas económicos mundiales pasan por alto el valor de la naturaleza, lo cual repercute negativamente en la salud planetaria y humana. Esta negligencia provoca la degradación de los ecosistemas terrestres y marinos, con un coste anual aproximado del 10 % del producto mundial bruto. A pesar del potencial de oportunidades económicas que ofrece la restauración de la naturaleza, el concepto de economía positiva para la naturaleza sigue siendo poco conocido. En este contexto, el equipo del proyecto GoNaturePositive, financiado con fondos europeos, defenderá soluciones y empresas basadas en la naturaleza para redefinir nuestro panorama económico. Mediante la colaboración transdisciplinar y el compromiso de las partes interesadas, pretende allanar el camino hacia una economía positiva para la naturaleza. Al destacar los beneficios tangibles y fomentar el liderazgo, el equipo de GoNaturePositive traza el camino hacia la sostenibilidad, la resiliencia y la prosperidad, tanto para las personas como para el planeta.
Objetivo
The world’s economic systems do not currently recognise the value of nature to planetary and human health, and mainstream economic drivers negatively affect the natural world both directly and indirectly. The degradation of land and marine ecosystems undermines the well-being of billions of people, costing about 10% of the annual global gross product. However, the restoration of nature presents enormous economic opportunities. The idea of a Nature-Positive Economy (NPE) – an economy that fully considers environmental impacts and sustainability, and works to actively improve the state of nature – and the pathways towards realising it remain poorly understood.
The ambition of GoNaturePositive! (GoNP) is to provide much-needed clarity and direction through a transdisciplinary consortium adopting a multi-stakeholder approach for systemic change, with nature-based solutions (NBS) and nature-based enterprises (NBEs) at its core. Five European and one Global Pilot (covering Agri-Food, Forestry, Blue Economy, Tourism & the Built Environment) will be co-created with industrial, political, NGO and societal stakeholders. In GoNP we will deliver a clear definition and conceptual framework for the NPE, a roadmap proposing policy and governance pathways towards a NPE, blueprints for ground-breaking solutions to stubborn roadblocks, and demonstrations of what a NPE could look like on the ground.
GoNP will demonstrate how nature-positive practices can generate multiple benefits for people and planet while reducing business risk and attracting increasingly nature-sensitive investors. It will pay particular attention to the role and potential of NBEs, developing unique platforms and capacity building measures to help them scale for maximum nature-positive impact. Finally, we will cultivate Nature-Positive leadership, harnessing the commitment of an Impact Board of multiplier networks towards achieving a long-term shared vision of the Nature-Positive Economy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias naturalesciencias físicasastronomíaciencias planetariasplanetas
- ciencias naturalesciencias biológicasecologíaecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Programa(s)
Régimen de financiación
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation ActionsCoordinador
D02 CX56 Dublin
Irlanda
Ver en el mapa
Participantes (18)
8000 Aarhus C
Ver en el mapa
10717 BERLIN
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
1000 Bruxelles / Brussel
Ver en el mapa
170 81 Solna
Ver en el mapa
79098 Freiburg Im Breisgau
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
1012TM AMSTERDAM
Ver en el mapa
D16P277 Dublin
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
201 22 Malmo
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
75001 Paris
Ver en el mapa
75011 Paris
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
28003 MADRID
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
35131 Padova
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
2018 ANTWERPEN
Ver en el mapa
050034 Medellin
Ver en el mapa
D04 Ballaghaderreen
Ver en el mapa
1045 Wien
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Entidad jurídica distinta de un subcontratista que está afiliada o vinculada jurídicamente con un participante. Dicha entidad lleva a cabo su trabajo en las condiciones establecidas en el acuerdo de subvención, proporciona bienes o presta servicios para la acción, pero no firma dicho acuerdo. El tercero acata las normas aplicables a su participante en virtud del acuerdo de subvención en lo que respecta a la subvencionalidad de los costes y el control de los gastos.
841 06 BRATISLAVA
Ver en el mapa
Entidad jurídica distinta de un subcontratista que está afiliada o vinculada jurídicamente con un participante. Dicha entidad lleva a cabo su trabajo en las condiciones establecidas en el acuerdo de subvención, proporciona bienes o presta servicios para la acción, pero no firma dicho acuerdo. El tercero acata las normas aplicables a su participante en virtud del acuerdo de subvención en lo que respecta a la subvencionalidad de los costes y el control de los gastos.
4475 MAIA
Ver en el mapa
Socios (1)
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
OX1 2JD Oxford
Ver en el mapa