Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Enabling Massive Integration of PV into Buildings and Infrastructure

Descripción del proyecto

Romper las barreras a la integración masiva de la energía fotovoltaica en edificios e infraestructuras

Cumplir los objetivos climáticos europeos exige un aumento espectacular de la adopción de energías renovables. Aunque los costes de la energía fotovoltaica han bajado, la fotovoltaica integrada (IPV, por sus siglas en inglés) sigue siendo un nicho de mercado debido a la persistencia de barreras. En este contexto, el proyecto MASS-IPV, financiado con fondos europeos, reúne a agentes clave para demostrar cómo las herramientas y tecnologías innovadoras pueden allanar el camino para la integración masiva de sistemas IPV rentables en edificios e infraestructuras. En concreto, el equipo del proyecto mostrará el potencial de los sistemas IPV multifuncionales y rentables a través de cinco proyectos de construcción diferentes. La iniciativa representa un paso crucial para lograr un aumento espectacular de la implantación de las energías renovables, acercándonos así a nuestros objetivos de protección del clima.

Objetivo

A dramatic rise in the implementation of renewable energy sources is needed if we want to meet European climate protection targets. Photovoltaic (PV) costs have decreased spectacularly over time, turning photovoltaics into one of the most competitive sources of electricity in the EU. An economically feasible and space-saving approach to increase the capacity of renewable energy sources is to integrate PV systems into structures that already exist or to build new structures that originally integrate a PV function.
Building-integrated and infrastructure-integrated PV are technologically proven solutions. Due to its multifunctionality, building-integrated photovoltaic (BIPV) installations can achieve a better economic and ecological balance over their lifetime than conventional building elements. New technologies for PV cells, electrical connections, and front and back covers allow a free choice of formats and colours for integrated PV modules.
Likewise, infrastructure-integrated PV offers a large potential for PV integration, due to the unique advantages of somewhat standardized constructions, little emphasis on aesthetics and a small number of builders and owners compared to the building sector.
However, integrated PV (IPV) is still a niche market. Several barriers are still preventing the massive integration of PV into buildings and infrastructure.
The project MASS-IPV has been conceived as a multidisciplinary action that connects key players along the PV and construction value chains. The goal of the project is to demonstrate that suitable tools, technologies, and methods, combined with a collaboration framework among key stakeholders, can overcome the barriers preventing the mass deployment of IPV and deliver multifunctional and cost-effective IPV systems for buildings and infrastructure. Six different built objects will be used to demonstrate the technology, representing different construction typologies in five different locations in Europe.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D3-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FRAUNHOFER GESELLSCHAFT ZUR FORDERUNG DER ANGEWANDTEN FORSCHUNG EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 315 042,49
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 315 042,49

Participantes (16)

Socios (3)

Mi folleto 0 0