Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Circular Bio-Based Business models to create high-value Bio-based products in integrated value chains

Descripción del proyecto

Modelos empresariales innovadores para potenciar la agricultura y la silvicultura europeas

La producción primaria en agricultura y silvicultura es un componente vital de la bioeconomía circular europea. A pesar de la importancia de los productores primarios, su participación en la bioeconomía es limitada, y los beneficios relacionados no se distribuyen equitativamente a lo largo de la cadena de valor. Reconociendo esta disparidad y el papel fundamental de los productores primarios, el equipo del proyecto C4B, financiado con fondos europeos, investigará las actuales cadenas de valor de origen biológico en la silvicultura y la agricultura con el objetivo de formular modelos empresariales innovadores y sostenibles. Estos modelos equilibrarán el reparto de poder y beneficios en las nuevas cadenas de valor circulares de origen biológico y mejorarán la cooperación entre los productores primarios y otros agentes clave del sector. En última instancia, el equipo de C4B tiene previsto demostrar la amplia aplicabilidad de estos modelos y estimular su adopción mediante la financiación de terceros.

Objetivo

Primary production in agriculture and forestry represents an essential part of the European circular bioeconomy. However, the involvement of primary producers in circular bio-based economy is still limited, and the benefits are in most cases not fairly distributed along the value chain, to the disadvantage of primary producers. Fair and sustainable business models that create opportunities for rural entrepreneurship and develop new forms of successful rural business are therefore needed.
The purpose of C4B is to accelerate the development of rural communities and their economic viability by developing new fair and sustainable business models for different agricultural and forestry value chains. C4B business models will be designed to balance the share of power and profits across novel bio-based value chains and to enhance the cooperation among farmers, foresters and industry. This project will advance the understanding of bio-based value chains by carrying out a holistic analysis of different case studies in EU that considers technology, business environment, primary producers’ behaviour, contractual agreements and ownership, and sustainability.
By providing financial support to third parties via Open Call, C4B will demonstrate the applicability, scalability and replicability of the new business models in different business settings and geographical areas, eventually stimulating the uptake of the new business models.
Joining forces with complementary and trans-disciplinary stakeholders from agriculture, forestry and industrial sector, the C4B consortium will define key R&I priorities to be implemented by means of the coming EU funding programmes to support the EU Bioeconomy Strategy, as well policy recommendations to advise Member States for implementing realistic and effective national CAP Strategic Plans that entail bioeconomy interventions.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2023-CIRCBIO-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

PNO INNOVATION SRL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 262 500,00
Dirección
VIA PALESTRINA 25
00189 Roma
Italia

Ver en el mapa

Región
Centro (IT) Lazio Roma
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (10)

Mi folleto 0 0