Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Education for Standardisation in the EU

Descripción del proyecto

Reducir las diferencias de conocimientos técnicos en la Unión Europea aprovechando el poder de las normas

La normalización influye en el PIB de la Unión Europea (UE), la competitividad global y el fomento de sus valores fundamentales. Sin embargo, las partes interesadas de la UE no aprovechan plenamente el potencial de la normalización. Existe una notable escasez de expertos, sobre todo en los comités internacionales. En este contexto, surge el proyecto Edu4Standards.EU financiado con fondos europeos, cuyo objetivo es especificar las competencias de normalización necesarias, analizar las lagunas educativas y desarrollar un concepto pedagógico innovador sobre normalización. En concreto, pretende formar 5 000 expertos anuales para 2027. Entre sus resultados figuran módulos didácticos, jornadas de normalización académica y una hoja de ruta de la UE destinada a la normalización en materia de educación. El equipo de Edu4Standards.EU pretende mejorar la educación en materia de normalización en diversos contextos de estudio, fomentando una mano de obra cualificada para lograr una economía digital, ecológica y socialmente consciente.

Objetivo

Standards significantly impact EU’s GDP, its competitiveness in global markets, but also the promotion of the Single Market and are key instruments for disseminating its core values and supporting its New Industrial Strategy and Green Deal.
Likewise, they are essential for efficiently developing the digital, data-driven and, and green economy, and supporting the EU’s interests in global markets and are perceived as important future tools for disseminating its core values. Nevertheless, EU stakeholders do not fully exploit the opportunities of standardisation. The number of the EU’s standardisation experts is insufficient, in particular in international committees; a pool of young professionals from the EU entering standardisation are missing is needed. Standardisation education can
address these challenges, but is underdeveloped and fragmented at all EU education levels.
Edu4Standards.eu addresses this by specifying standardization skills needed in the EU, analyzing the fragmented teaching landscape and its gaps, and developing an Innovative Teaching Concept on Standardardisation (ITCoS) suitable for various study contexts and specifically considering digital, green, and social aspects. Edu4Standards.eu involves all levels from BSc to professional education and all key stakeholders, represented by 11 HEIs from 9 countries, CEN incl. 27 national NSBs, 1 RTO, 3 SMEs, and extensive stakeholder networks with >300 organisations and an External Advisory Group with all international standardization bodies and industry representatives. Main outputs: ITCoS, 5 pilots with robust and efficient direct and distant standards teaching modules, 15 EU Academic Standardisation Days, a Students’ Standardisation Association, a CEN Workshop Agreement and a EU Roadmap for Standardisation on Education. On this basis, Edu4Standards.eu aims to facilitate standards education in more than 100 HEI (Bsc. and Msc. courses) and contribute to additional 5,000 standards experts p. a. by 2027.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2023-HUMAN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FRAUNHOFER GESELLSCHAFT ZUR FORDERUNG DER ANGEWANDTEN FORSCHUNG EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 460 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (17)

Mi folleto 0 0