Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Participative Assistive AI-powered Tools for Supporting Trustworthy Online Activity of Citizens and Debunking Disinformation

Descripción del proyecto

Una plataforma innovadora para desacreditar contenidos de desinformación

La desinformación supone una importante amenaza para las democracias modernas. Por ello, se necesitan nuevas soluciones para lograr desacreditar su contenido. El equipo del proyecto AI4Debunk, financiado con fondos europeos, pretende crear cuatro interfaces basadas en inteligencia artificial y centradas en el ser humano. Estas interfaces incluyen un complemento web, una plataforma colaborativa, una aplicación para teléfonos inteligentes y una interfaz de realidad aumentada (RA), que se construirán utilizando una interfaz de programación de aplicaciones (API). El equipo del proyecto se centrará en la desinformación sobre la guerra de Ucrania y el cambio climático, y mapeará el contenido de la desinformación en gráficos de conocimiento para luego compararlo con bases de datos existentes. La plataforma, llamada Disinfopedia, está diseñada para detectar al instante contenidos falsos. La aplicación verifica contenidos de la vida cotidiana, y la interfaz de RA ofrece información sobre noticias falsas y redes sociales.

Objetivo

"AI4Deunk aims to develop 4 human-centered AI-powered interfaces: a web plug-in, a collaborative platform, a smartphone app, and an AR interface. All these solutions will be built upon a ""debunking"" API.

To develop such an API, AI4Debunk will focus on 2 peculiar disinformation topics: the war in Ukraine and disinformation related to climate change. By deeply analysing these case studies thanks to sociological experts (targets groups, sources, way of diffusion...) we will map disinformation contents on knowledge graphs, and compare them to existing databases thanks to AI methods such as NLP. These knowledge graphs will be the skeleton of our technical work: one will be multimodal meaning that all types of modalities (written content, image, video) will be directly embedded, while the monomodal will be only about written content (the different modalities will be previously embedded into written content).

Then debunking modules will be developed, for each type of modality, based on AI and ML methods that could detect and examine questionable content, by comparing it to the context extracted from the knowledge graphs. RNN, CNN, multi-modal language interpretation, and transformers methods will be used to that extent. The goal of such modules is to give a score of fakeness, which we will call Disinofscore, for content given as input.

The API will then integrate this method and will be the bases of the 4 interfaces abovementioned. The plugin will allow people to be instantly noticed when a content they are considering is fake or true, the collaborative platform - also called Disinfopedia, will allow more proactive online users to report questionable content, that will be checked by a debunking committee chaired by a senior analyst, the app interface will allow people to check content in their everyday life, while the AR interface will allow citizens to have hindsight on the incoming generation of fake news and social media."

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2023-HUMAN-01-CNECT

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

LATVIJAS UNIVERSITATE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 511 968,13
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (13)

Mi folleto 0 0