Descripción del proyecto
Mejorar la gestión de datos y la seguridad
La gestión, el almacenamiento y la seguridad de los datos se han convertido en un reto cada vez mayor debido a las enormes cantidades de datos almacenados en silos de datos y otros repositorios. Esta situación plantea problemas de gestión y seguridad de los datos. El equipo del proyecto DS2, financiado con fondos europeos, pretende afrontar estos retos colaborando con investigadores y profesionales para desarrollar una infraestructura de «software» modular. De este modo se conectarán las fuentes de datos, se mejorará el intercambio de datos y se dará prioridad a los principios centrados en el ser humano y al mantenimiento de la seguridad. Además, el equipo del proyecto proporcionará un conjunto de herramientas de desarrollo y pruebas integradas (IDT, por sus siglas en inglés) que permitirá a consumidores y proveedores de datos adaptar, estructurar y ejecutar ciclos de vida de datos eficientes y adaptados a sus necesidades específicas.
Objetivo
DS2 draws researchers and practitioners from diverse disciplines to secure that complex lifecycles of inter-sector data sharing, aggregation and provenance take place in a human-centric and trusted way, with common structures, exportability and insight, whilst protecting the sovereign rights of data owners and complying with European data regulations. DS2 provides a modular software infrastructure to connect data sources (Data Spaces/data silos/data lakes) together for the purpose of cross-sector data sharing. Once connected, data consumers and data providers will be able to structure and execute efficient complex data lifecycles that respect the technical and governance related requirements of the participating data sources. It will do this via an IDT (Intersector DataSpace Toolkit) which is deployed at each data source/space and network connected to any other IDT-enabled data source. The IDT Toolkit is composed of a Broker which manages the fail-safe network operation with no central point of control. Plugged into this is a set of modules for the execution of complex data lifecycles, e.g. filtering, labelling, both automated and catering for where human-in-the loop is required. DS2 will pilot and evaluate its technology using 3 well-defined, inter-sector use cases, (City Scape, Green Deal, Precision Agriculture). The DS2 solution enhances and accelerates the shift towards the data economy by addressing the challenges, pain-points, and requirements with respect to the execution of complex data lifecycle. Data consumers and data providers can now orchestrate, manage and securely execute complex data lifecycles to realize cross-sectorial data driven applications.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.5 - Artificial Intelligence and Robotics
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2023-DATA-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
02150 Espoo
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.