Descripción del proyecto
Cerrar la brecha para un desarrollo digital ético
En una era definida por la evolución digital, una marcada brecha mundial obstaculiza el progreso, dejando a las economías de renta baja y media al margen del avance tecnológico. La disparidad en el acceso digital y la normalización agrava esta brecha, lo cual impide el crecimiento colaborativo. Con esta idea, el equipo del proyecto InDiCo-Global, financiado con fondos europeos, pretende tender puentes a través de las fronteras, ampliando el éxito de su predecesor, InDiCo. Al unir a las organizaciones europeas de normalización formales, creará un conocimiento exhaustivo de los panoramas político, normativo y de normalización de los países o regiones socios. Este esfuerzo pretende unir a las comunidades técnicas y a los responsables políticos, fomentando el entendimiento mutuo y la cooperación en materia de políticas digitales y normalización de las tecnologías de la información y de las comunicaciones, allanando el camino hacia un futuro mundial más inclusivo e interconectado.
Objetivo
InDiCo-Global follows-up on the InDiCo project implemented by ETSI, extending and complementing its action in a new set of targeted geographies within low and middle income economies while leveraging methodology, networks and knowledge developed during the execution of InDiCo.
The proposal aims at building bridges between technical communities as well as policy makers on topics relating to Digital policies and the related ICT standardisation priorities, with a view to develop mutual understanding of policy, regulatory and technical approaches to ICT/digital as well as to enhance cooperation on ICT standards and seek alignment in policies and regulations, leading to a wider use of EU standards, in turn supporting increased trade and propagation of EU values.
InDiCo-Global will therefore:
- develop a sound understanding of the policy, regulatory and standardization landscape of partner countries/regions
- foster awareness of the European Standardisation System (ESS), its deliverables in the context of ICT/Digital and how they support global acceptance and interoperability,
- promote EU policies and standards (developed or in the making) for select ICT/digital technologies and develop cooperation around them,
- create and leverage opportunities for capacity building with partner countries/regions
While InDiCo was implemented by ETSI only, InDiCo-Global will see all three formal European Standardization Organizations (ESOs) join forces and leverage their unparalleled ability to combine their respective models and reach into all possible standardization-related communities: formal (ISO/IEC/ITU, national standards bodies) or not, national, regional or global, traditional or novel/disruptive (e.g. open source groups). With support of experts in communication, dissemination and exploitation (Martel) as well as handling of FSTP (Trust-IT), InDiCo-Global will be best positioned to contribute to a human-centred and ethical development of digital and industrial technologies.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.2 - Key Digital Technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2023-HUMAN-01-CNECT
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
06921 Sophia Cedex
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.