Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Demonstrating large pit thermal energy storages and improving their components, processes and procedures for an accelerated realisation of 100% sustainable district heating networks in Europe.

Descripción del proyecto

Almacenamiento de energía térmica en grandes pozos para acelerar la descarbonización

Un sistema energético europeo totalmente descarbonizado requiere importantes capacidades de flexibilidad para acomodar las fuentes renovables intermitentes, integrar los sectores energéticos y mejorar la eficiencia general del sistema energético. El equipo del proyecto TREASURE, financiado con fondos europeos, pretende acelerar la realización de sistemas de almacenamiento de energía térmica en grandes fosos que permitan redes de calefacción urbana y sistemas de calefacción industrial totalmente renovables. En el proyecto se utilizan siete demostradores construidos en cinco países para mejorar la rentabilidad, los componentes y los procesos de construcción. Además, el equipo del proyecto aprovecha los datos de seguimiento y los socios orientados al mercado para abordar los retos financieros, de permisos y sociales. El consorcio está formado por socios de toda la cadena de valor, incluidos proveedores de componentes, empresas de construcción, empresas de ingeniería, institutos de investigación y desarrollo, contratistas, proveedores de servicios energéticos, empresas de calefacción urbana y organizaciones profesionales.

Objetivo

A fully decarbonised European energy system must be equipped with very large flexibility capacities, enabling the uptake of intermittent renewable sources, coupling energy sectors, and increasing the energy system efficiency. The TREASURE project paves the way for the accelerated realization of large pit thermal energy storages that serve as the enabler for fully renewable district heating networks and industrial heating systems. With the project, 7 demonstrators are being realized in 5 different countries. The projects` aim is to use synergies in order to improve cost effectiveness through the targeted development of improved components and the collective improvement of design and building processes. Monitoring data from an already operating storage and from the demonstrators are used for better numerical simulation of actual and future system performance. Through the participation of market-oriented partners possible solutions to the financing, permitting, and social challenges in the realisation of large pit thermal energy storage projects are mapped and discussed with the broad group of stakeholders, with a core group of 15 satellite initiatives. The experience with the operation, maintenance and refurbishment of especially Danish pit thermal storages is used to improve the design and operation of the demos, the satellite initiatives and future storages in broad. The project consortium is composed of partners from the complete value chain; component suppliers, building companies, engineering companies, research and developments institutes, contractors, energy service providers, district heating companies and professional organizations. The developed roadmap and generated knowledge in the fields of planning, design, components, building, system integration, financing, permitting and business plans is actively disseminated to experts and to decision makers in order to accelerate the realisation of more than 2000 large PTES needed for the full decarbonisation.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D3-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AEE - INSTITUT FUR NACHHALTIGE TECHNOLOGIEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 688 949,38
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 695 250,00

Participantes (22)

Mi folleto 0 0