Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Crete Renewable Energy Valley

Descripción del proyecto

Un valle de energías renovables en una isla griega

El objetivo del proyecto CRETE VALLEY, financiado con fondos europeos, es crear un valle de energías renovables (REV-Valley) en Creta. Este sistema descentralizado de energía renovable integrará tecnologías de la información y de las comunicaciones avanzadas, soluciones digitales abiertas, procesos de innovación social y modelos de negocio de fácil uso. El proyecto pretende demostrar un panorama energético innovador adaptado a las necesidades energéticas de la comunidad local, aprovechando diversas fuentes de energía renovables y tecnologías de almacenamiento. Como parte de esta iniciativa, se creará un laboratorio viviente (REV-Lab) formado por cuatro laboratorios comunitarios de energías renovables. Este centro de innovación hará hincapié en el compromiso con la transformación energética sostenible y orientada a la comunidad.

Objetivo

CRETE VALLEY aims to create a Renewable Energy Valley 'Living Lab' (REV-Lab) in Crete. It is envisioned as a decentralised renewable energy system that combines leading-edge ICT technologies, interoperable and open digital solutions (including data sovereignty), social innovation processes, and sound business models that are easy to adopt. CRETE VALLEY will demonstrate a digitalised, distributed, renewable, low carbon landscape that is affordable for all and fully covers the local energy needs on an annual basis, utilizing multiple renewable energy carriers and leveraging energy storage technologies. The REV-Lab will integrate four Community Energy Labs (CELs) located in distinct sites across CRETE VALLEY, conceived as Innovation Hubs.

An integrated social, technological & business approach will be deployed, providing: A Social Science Framework for REV-Labs & CELs, innovative multi-level governance models & social-driven mechanisms for involving citizens in the co-design, implementation and exploitation of RES; AI-based market segmentation algorithms, MCDA methods and consensus analysis for REV configuration; Interactive tools for REV planning (REV Readiness Assessment & computation, Augmented Reality applications, decision support tool); Energy Data Space compliant digital backbone for consumer and REV-level data-driven ‘activation’; P2P DLT/Blockchain digital marketplace for tokenised energy and non-energy assets valuation and reciprocal compensation; Data-driven operational analysis, advanced AI/ML tools and flexibility modelling services for optimal operation & resilience of the local energy grid; System-of-system Dig. Twin for multiple carrier grid management & operation; Data-driven services and apps for energy efficiency and activation performance management towards energy autonomy; Enabling RES technologies to increase the power production; REV Business Sandbox and blueprints for REV-Lab setup, upscaling and replication (including 4 Follower Communities).

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D3-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EREVNITIKO PANEPISTIMIAKO INSTITOUTO SYSTIMATON EPIKOINONION KAI YPOLOGISTON
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 548 437,50
Dirección
PATISION 42
106 82 ATHINA
Grecia

Ver en el mapa

Región
Αττική Aττική Κεντρικός Τομέας Αθηνών
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 548 437,50

Participantes (40)

Mi folleto 0 0