Descripción del proyecto
Hacia grandes parques mareomotrices eficientes
El emplazamiento mareal de las islas Orcadas, conocido por albergar el primer parque mareomotriz del mundo, ha impulsado la innovación en este campo. Sobre la base de este éxito, Nova Innovation (Nova) lidera nuevas soluciones para grandes parques mareomotrices. El proyecto SEASTAR, financiado con fondos europeos, tiene por objeto establecer un parque mareomotriz de 4 megavatios compuesto por 16 turbinas mareomotrices en el emplazamiento mareal de EMEC Fall of Warness, en las islas Orcadas. El equipo del proyecto empleará la probada tecnología de turbinas de Nova y demostrará los sistemas industriales, los procesos de fabricación y las técnicas operativas necesarios para la creación satisfactoria de un parque mareomotriz a gran escala. Con ello, se pretende reducir costes, validar el rendimiento, aumentar la asegurabilidad de los grandes parques mareomotrices y mejorar su financiabilidad. Además, el parque de dieciséis turbinas ayudará no solo a colmar lagunas del conocimiento medioambiental básicas, sino también a desarrollar soluciones de seguimiento rentables y fiables para futuros parques mareomotrices a gran escala.
Objetivo
In the SEASTAR project, coordinator Nova Innovation (Nova) leads a world-class team to deliver a 4MW array of 16 tidal stream turbines at the EMEC Fall of Warness tidal site in Orkney - the worlds first large tidal farm, which will contain more tidal turbines than are currently deployed worldwide.
SEASTAR will utilise Nova's well-proven M100D turbine, developed in partnership with project partner SKF - the worlds leading supplier of rotating equipment. The project builds on the success of Nova's six-turbine Shetland Tidal Array - the world's first offshore tidal array - which was delivered under the H2020 EnFAIT project by a team including SEASTAR partners SKF and Wood. They are joined in SEASTAR by DLA Piper, the leading global law firm in renewable energy, and by specialists in sustainability, insurance, consenting, communication, engineering and offshore operations.
SEASTAR will demonstrate for the first time the industrial systems, manufacturing and operational techniques required to efficiently deliver a large tidal farm. It will generate and share transferable knowledge on key consenting risks, de-risking future large arrays globally. And it will improve the bankability of tidal energy by cutting costs, proving performance, and enhancing the insurability of large tidal farms.
SEASTAR represents a step change for tidal energy. Volume industrial manufacturing, operation and maintenance techniques will be applied for the first time to the full lifecycle of a tidal farm, from design, procurement, production, shipping, marshalling, deployment, commissioning, operation and decommissioning. The 16-turbine farm provides unique opportunities to address critical environmental evidence gaps and develop the cost-effective, reliable monitoring solutions at scale required to accelerate permitting and remove barriers for future large tidal farms.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.2 - Energy Supply
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D3-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
D01 H104 DUBLIN
Irlanda
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.