Descripción del proyecto
Planificación de los cuidados avanzados para pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC o COPD, por sus siglas en inglés) supone un importante reto sanitario mundial, ya que es la tercera causa de muerte en todo el mundo. A pesar de su gravedad, los cuidados paliativos y terminales de los pacientes con EPOC en Europa suelen ser insuficientes. En este sentido, el equipo del proyecto EU PAL-COPD, financiado con fondos europeos, introduce la intervención ICLEAR-EU, diseñada para integrar de manera uniforme los cuidados paliativos en el tratamiento de la EPOC en diversos sistemas sanitarios. Centrado en la toma de decisiones compartida y la planificación de los cuidados avanzados, el equipo del proyecto pretende mejorar la gestión de los síntomas y reducir las tasas de rehospitalización. Mediante un ensayo internacional a gran escala en el que participan dieciocho hospitales de seis países, el objetivo de EU PAL-COPD es revolucionar la atención a la EPOC, dando prioridad al bienestar del paciente y su familia.
Objetivo
Chronic Obstructive Pulmonary Disease (COPD) is a devastating life-limiting lung disease with a high personal and societal burden. Worldwide, COPD is the third leading cause of death. The symptom burden of people with COPD is as severe and burdensome as the symptom burden of people with lung COPD. While palliative care in many countries is available for people with lung COPD, palliative care and good end-of-life care for people with COPD are not well integrated into their treatment by respiratory hospital teams in Europe.
The EU PAL-COPD project is a multidisciplinary, interprofessional, international and intersectoral project aiming at evaluating the clinical and cost-effectiveness of the ICLEAR-EU intervention for people with advanced COPD in different healthcare systems in Europe.
ICLEAR-EU is a person-centred and family-centred non-pharmacological service intervention in which respiratory teams in the hospital collaborate with interdisciplinary palliative care teams and with primary care to promote shared decision-making and advance care planning, improve symptom treatment and comfort care, and prevent re-hospitalization after an exacerbation. ICLEAR-EU is based on an existing intervention developed and pilot tested in the UK.
In EU PAL-COPD, the effectiveness of ICLEAR-EU will be assessed with a stepped wedge cluster RCT in 1,224 people with advanced COPD in 18 hospitals across six European countries. It is hence the first large-scale international trial on systematic integration of palliative care in respiratory care for people with advanced COPD. Cost-effectiveness, robust mixed methods subgroup analyses and in-depth process and implementation evaluations are also included.
EU PAL-COPD will improve the well-being and empowerment of people with COPD and their families and advance the state of the art by providing an innovative service model to the complex palliative and end-of-life care needs. User and stakeholder involvement is crucial throughout the project.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.1 - Health
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.1.3 - Non-Communicable and Rare Diseases
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-HLTH-2023-DISEASE-03
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1050 BRUSSEL
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.