Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Novel microsensing platform for remote patient monitoring

Descripción del proyecto

Nueva tecnología de detección para supervisar a las personas con insuficiencia cardíaca

La insuficiencia cardíaca crónica es una enfermedad implacable que afecta a millones de personas y sobrecarga los recursos sanitarios. Constituye un problema sanitaria acuciante, con una tasa de mortalidad a 5 años del 50 % y unos costes anuales que superan los 30 000 dólares estadounidenses por paciente. La vida de las personas que la padecen se ve lastrada por hospitalizaciones frecuentes y una elevada tasa de mortalidad. En este contexto, el proyecto FORESEE, financiado por la Consejo Europeo de Innovación, desarrollará dispositivos microsensores implantables. La clave de este planteamiento innovador radica en el desarrollo de dispositivos implantables ultrafinos y flexibles sin componentes voluminosos o baterías. Los microsensores, alimentados de forma inalámbrica, prometen transformar la supervisión de la insuficiencia cardiaca crónica y mejorar la atención sanitaria. El objetivo de FORESEE es llevar esta innovadora plataforma de detección del concepto a la realidad.

Objetivo

We have developed and in-human validated a new generation of implantable microstimulators for neuroprosthetics, accomplishing very thin (< 1 mm) and flexible devices with an unprecedented level of miniaturization as they lack batteries and bulky components. Our microstimulators are powered by an external system using an innovative wireless power transfer method that uses the human body as an electrical conductor of innocuous high frequency currents. While developing the microstimulators, we realized that this technology could also be used to create minimally invasive implants capable of sensing relevant biomedical parameters for remote patient monitoring (RPM). Our technology has the potential to revolutionize RPM, as it allows to combine different sensing capabilities in a single device and to create a network of implants for multi-site sensing. After analysing several opportunities, we decided to focus the applicability of our sensing platform to chronic heart failure (HF) monitoring. Chronic HF is a long-term, persistent condition in which the heart is not able to efficiently pump blood to the body, causing symptoms such as limited physical activity and swelling. With time, the patient decompensates, leading to repeated costly hospitalizations with an annual cost of caring of US$30,000 per patient in US, and a 5-years mortality rate of 50%. RPM using implanted sensors is an emerging clinical reality for HF patients, as it optimizes medical management and treatment, improving their quality of life and outcomes. The objective of FORESEE is to bring the implantable microsensing platform for RPM of HF patients from TRL3 up to completion of TRL5, and to develop a successful business strategy to ensure its future market access, benefiting almost 10.5 million HF patients in EU and US that are candidates for RPM. The technological and business activities developed by our team with strong scientific and business expertise will ensure tech-to-market transition.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2023-TRANSITION-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD POMPEU FABRA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 499 051,25
Dirección
PLACA DE LA MERCE, 10-12
08002 Barcelona
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 499 051,25
Mi folleto 0 0