Descripción del proyecto
Aumentar la seguridad alimentaria sostenible en África
En África, la seguridad alimentaria y nutricional, junto con la agricultura sostenible, son preocupaciones primordiales. El diálogo político de alto nivel entre la Unión Africana y la Unión Europea sobre ciencia, tecnología e innovación hizo hincapié en este aspecto, lo cual condujo a la creación de la Red Panafricana de Análisis Económico de las Políticas (PANAP). En este contexto, el equipo del proyecto StEPPFoS, financiado con fondos europeos, pretende mejorar las capacidades, fomentar las interfaces entre ciencia y política y reforzar la PANAP. A lo largo de 48 meses, el StEPPFoS empleará el desarrollo de capacidades, el compromiso de las partes interesadas y el seguimiento participativo para alcanzar sus objetivos. Con socios de Europa y África, incluidas instituciones académicas, de investigación y políticas, el equipo del proyecto está preparado para contribuir de forma significativa a la hoja de ruta de diez años de África para la seguridad alimentaria y nutricional, así como la agricultura sostenible.
Objetivo
Food and nutrition security and sustainable agriculture (FNSSA) are among the critical development concerns in Africa. FNSSA is among the policy priorities in many African countries and at the center of the AU/EU international development agenda. FNSSA was the priority R&I area in the AU-EU High Level Policy Dialogue on Science, Technology, and Innovation. This was further substantiated by the establishment of the Pan-African Network for Economic Analysis of Policies (PANAP). StEPPFoS thus, aims contribute to the FNSSA 10-year roadmap and the global transition towards sustainable food systems through the implementation of activities that link PANAP to the FNSSA partnership. Specific objectives are (1) to improved capacities of stakeholders (2) to enhanced science-policy interface (3) to improve strategies that promote scientific support within policy development (4) to expand and strengthen the PANAP Network. StEPPFoS will be implemented through its 8 work-packages (WPs) over a period of 48 months. Capacity building, stakeholder engagements, participatory monitoring, evaluation, and learning are the main methods to be used to deliver StEPPFoS objectives whiles adhering to open science principles and effective data management practices. The consortium is well positioned to deliver these objectives as it draws on the expertise and experiences of its partners drawn from both Europe and Africa credible academic, research, and policy institutions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias médicas y de la saludciencias de la saludnutrición
- ciencias agrícolasagricultura, silvicultura y pescaagricultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Palabras clave
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support ActionsCoordinador
PMB CT173 Accra
Ghana