Descripción del proyecto
La revolución de la agricultura ecológica en Europa para lograr la resiliencia climática
La Unión Europea (UE) reconoce el potencial de la agricultura ecológica como sistema de producción de alimentos resiliente al clima y con beneficios medioambientales adicionales, por lo que su objetivo es aumentar la agricultura ecológica hasta el 25 % en 2030. Con el objetivo de alcanzar la neutralidad climática en 2050, el equipo del proyecto OrganicClimateNET, financiado con fondos europeos, pretende conectar 250 explotaciones ecológicas de 12 países de la UE y permitirles desarrollar estrategias climáticas financieramente viables. Los agricultores recibirán evaluaciones individuales del carbono y se beneficiarán de actividades de aprendizaje entre iguales con asesores formados en veinticuatro centros locales. Los resultados, más de cien materiales de conocimiento actualizados, un conjunto de herramientas de apoyo a la toma de decisiones y datos para la elaboración de políticas, construirán una base de referencia para que la agricultura ecológica integre la mitigación y la adaptación al clima. Con diecisiete socios en catorce países, OrganicClimateNET tiende puentes entre las regiones orgánicas maduras y en desarrollo, reforzando así las prácticas sostenibles para lograr un futuro resiliente al clima.
Objetivo
With the aim to increase organic farming to 25% by 2030, the EU recognizes the potential of organic farming to contribute to a climate neutral Europe by 2050 and other environmental EU-targets. However, to achieve these targets, it is important to step-up the capability and the capacity of organic farms to reduce GHG-emissions and remove carbon through sequestration. The overall aim of OrganicClimateNET is to establish a pilot network of 250 organic farms to adapt, test, improve and implement climate and carbon farming practices. Key to this are the peer-to-peer learning and knowledge exchanges between farmers organised in 24 hubs in 12 EU countries and facilitated by trained advisors. Concrete outputs are individual carbon farming strategies of the pilot farms as role models for the entire organic sector; 120+ climate and carbon knowledge materials, improved, translated and adapted to organic farming feeding into a decision support toolbox and freely accessible via the highly frequented Organic Farm Knowledge Platform; the evaluation of carbon farming business models (including MRV and rewarding schemes); upscaling to EU level in a quantitative assessment of the emission reduction and sequestration potential of the EU organic sector based on the data set from the 250 pilot farms; engagement with other EU-Projects and organic AKIS actors outside the network; and a network sustainability plan to sustain the network and knowledge exchange activities on the long term. Project results feed steadily in policy briefs and policy dialogue workshops to support effective climate policy design. The 4-year project gathers 17 partners (extension, farming associations, research) from 14 countries allowing exchange between countries with a mature organic sector and countries where organic farming is less developed.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2023-CLIMATE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1000 Bruxelles / Brussel
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.