Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Harnessing the vast potential of RES for sustainable farming

Descripción del proyecto

Una agricultura sostenible para resolver los conflictos de uso del suelo entre la producción de energía y alimentos

Los sectores energético y alimentario tienen intereses contrapuestos en los que respecta al uso del suelo, lo que plantea retos para la sostenibilidad. Los conflictos entre ambos sectores podrían mitigarse integrando fuentes de energía renovables (FER) en las explotaciones agrarias a través de nuevos modelos de negocio circulares. Sin embargo, existen obstáculos que dificultan la adopción de este planteamiento por parte de las comunidades agrícolas. Teniendo esto en cuenta, el proyecto HarvRESt, financiado con fondos europeos, tiene por objeto abordar los obstáculos percibidos por las comunidades agrícolas y mejorar la toma de decisiones con una central eléctrica virtual agrícola. Este sistema posibilitará evaluar diferentes supuestos para determinar las soluciones óptimas de FER alineadas con la producción de alimentos, proporcionando recomendaciones a medida a agricultores y responsables políticos. HarvRESt empoderará a los agricultores promoviendo sesiones de creación conjunta y proporcionando materiales formativos. El proyecto, que se llevará a cabo en cuatro explotaciones agrarias distintas, servirá como un centro de conocimientos.

Objetivo

Competitive conflicts for land use between the energy and food sectors have appeared, which could be mitigated by the vertical integration of RES in farms through new circular business models. By this approach, farms will become climate neutral, optimising their production and reducing their impact on natural resources and biodiversity, on top of providing energy services to communities and diversifying their economic income. However, there is a need to identify, understand and overcome major existing barriers perceived by agricultural communities. Moreover, current initiatives do not to effectively consider and address the complex interactions and factors from the farming and RES context, thus missing to support decision making based on accurate projections, estimations and forecasts. HarvRESt will work on these needs by improving the existing knowledge and its fragmented status, which will be feed to an Agricultural Virtual Power Plant able to run different scenarios and farm configurations to determine the best operation procedures for a given RES solution. This data will be then provided to a decision support system able to weight trade-offs and key indicators to provide ad-hoc recommendations to farmers and policy makers, thus enabling the consecution of improved production rates on renewable energy, food & feed within agro communities. For the successful execution of HarvRESt and implementation of recommendations, a multi-actor approach fostering co-creation sessions together with the provision of training materials for farmers empowerment will be implemented. The full approach of HarvRESt will be supported and executed at 4 use cases representing different topologies of farms, a diversity of stakeholders and organizational structures, distinct geographical conditions and a wide variety of RES technologies. Together with HarvRESt community and mapped initiatives, the project will act as a hub for knowledge and best-practices on RES integration at farm level.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2023-CLIMATE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACION CIRCE CENTRO DE INVESTIGACION DE RECURSOS Y CONSUMOS ENERGETICOS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 882 500,00
Dirección
PARQUE EMPRESARIAL DINAMIZA, AVDA. DE RANILLAS, 3D
50018 ZARAGOZA
España

Ver en el mapa

Región
Noreste Aragón Zaragoza
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 882 500,00

Participantes (16)

Mi folleto 0 0