Descripción del proyecto
Comprender el efecto de los alteradores endocrinos en la salud del desarrollo
El proyecto HYPIEND tiene por objeto investigar los efectos de la exposición a múltiples alteradores endocrinos (AE) sobre la función y la programación epigenética del eje hipotálamo-hipófisis (HH). Gracias a ello, se prevé identificar estrategias de tratamiento para reducir la exposición y las consecuencias en el sistema neuroendocrino durante los períodos perinatal y prepuberal. Un marco de toxicología computacional permitirá definir los patrones de coexposición a AE, que se evaluarán mediante un método secuencial que comprende el empleo de cribados celulares, modelos de «Danio rerio» del eje HH, modelos «in vitro», «in silico» e «in vivo» de la difusión a través de la placenta y la barrera hematoencefálica, y nuevos modelos de órgano-en-chip basados en organoides. Los efectos de los AE sobre la programación epigenética se evaluarán en modelos preclínicos. Los investigadores examinarán además los patrones de metilación del ADN del genoma como fuente de biomarcadores no invasivos de la alteración del eje HH por parte de AE. Los conocimientos obtenidos se aplicarán a estudios controlados de intervención destinados a reducir la exposición a AE.
Objetivo
Exposure to multiple endocrine disrupting chemicals (EDC) is an environmental insult that interferes with the development and function of the endocrine system, governed by the hypothalamus-pituitary (HP) axis. This interaction is specially concerning in developmental stages of life, such as the perinatal period and puberty. Despite the current body of knowledge on EDC actions on the endocrine system, a comprehensive, holistic understanding of the impact on the HP axis is still lacking. HYPIEND aims to understand the effects of EDC co-exposure in the function and epigenetic programming of the HP axis to delineate interventional strategies for minimizing exposure and consequences on the neuroendocrine system during the perinatal and pre-pubertal stages. To do that, a computational toxicology methodological framework will be built leveraging public data and state of the art data analysis techniques to define EDC co-exposure patterns in target population. The resulting patterns will be evaluated in a sequential tiered approach consisting in cell-based screenings, Danio rerio models of HP axes, in vitro, in silico and in vivo models of placenta and blood brain barrier diffusion and new models of organoids-based organ-on-chip recapitulating the HP axis. EDC effects on epigenetic programming will be evaluated in preclinical models of perinatal and early childhood. Whole genome DNA methylation patterns in the different models will be explored as a source of non-invasive biomarkers of HP axis disruption by EDC. The knowledge generated in preclinical models will be applied in two multi-centre-controlled intervention studies intended to minimize exposure to EDC in children in the perinatal and pre-puberty stages. HYPIEND outcomes will be novel approach methodologies based in in vitro and in silico models, non-invasive biomarkers of HP disruption by EDC and new intervention strategies to minimize EDC exposure in sensitive population.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica obstetricia
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías microtecnología órgano en un chip
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias médicas y de la salud medicina básica toxicología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.1 - Health
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.1.1 - Health throughout the Life Course
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.1.2 - Environmental and Social Health Determinants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-HLTH-2023-ENVHLTH-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08290 Cerdanyola Del Valles (Barcelona)
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.