Descripción del proyecto
Un planteamiento unificado para el transporte europeo por carretera
2ZERO es una asociación coprogramada cuyo propósito es lograr una movilidad por carretera con cero emisiones de gases de escape en toda Europa. Sus diferentes indicadores clave del rendimiento (ICR) están relacionados con el planteamiento de tres niveles propuesto para la consecución de los objetivos de la asociación. En el proyecto LeMesurier, financiado con fondos europeos, se establecerá un marco común para el seguimiento de estos ICR. Se generarán valores para los ICR y su variación para el próximo decenio, evaluando la repercusión de los proyectos efectuados en el marco de la asociación. LeMesurier respaldará la cuantificación de las interacciones, repercusiones y eficacia de la asociación, y ofrecerá recomendaciones para el desarrollo y análisis de los medios de medición y evaluación. El consorcio internacional representa a diferentes sectores de la comunidad del transporte por carretera: cuenta con un consejo asesor formado por fabricantes de vehículos, proveedores, operadores y proveedores de infraestructuras, y ha establecido asociaciones tecnológicas y empresas conjuntas en Europa.
Objetivo
The 2ZERO Partnership KPIs are multiple and various, relating to the three-layer approach for the Objectives of 2ZERO, as expressed in its SRIA. This proposed CSA will determine a common framework for monitoring these multiple and various KPIs (including their sources, methods and reporting formats). It will generate values for the KPIs and their expected variation for the coming decade, based upon the results of the projects being conducted within the partnership and the assessment of the impact of these projects' results. The proposed CSA will support the identification and quantification of all interactions, impacts and effectiveness of the partnership within the road transport challenge. Furthermore, the proposed CSA will provide recommendations for development and analysis of the means of measurement and evaluation of the partnership within the road transport challenge. Finally, the CSA will disseminate and communicate its results to a wide range of stakeholders, throughout the road transport sector, but also across Member States and to the public in general, via a range of media and events.
The consortium undertaking the proposed CSA represents many sectors of the road transport community from multiple European countries: it will be guided by a strong Advisory Board representing a broad range of vehicle manufactures, suppliers, RTOs, operators and infrastructure providers, as well as technology partnerships, joint undertakings and other representative organisations within Europe.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.7 - Clean, Safe and Accessible Transport and Mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.6 - Industrial Competitiveness in Transport
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D5-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
11 523 ATHINA
Grecia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.