Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Promoting an environmentally-responsible Hydrogen economy by enabling Product Environmental Footprint studies

Descripción del proyecto

Un paso hacia una economía del hidrógeno ambientalmente sostenible

A medida que las políticas energéticas y climáticas de todo el mundo adoptan cada vez más los sistemas de pilas de combustible e hidrógeno (PCH), garantizar su sostenibilidad sigue siendo una preocupación acuciante. En este contexto, el equipo del proyecto HyPEF, financiado con fondos europeos, desarrollará y aplicará criterios y procedimientos de base científica para garantizar la idoneidad medioambiental de los productos de PCH, fomentando la transparencia y comparabilidad de sus perfiles medioambientales durante su ciclo de vida. Siguiendo los principios de transparencia y reproducibilidad, el equipo de HyPEF pretende establecer un marco riguroso para evaluar el impacto ambiental de los productos de PCH. A través de la colaboración interdisciplinar, el equipo del proyecto avanzará en las reglas de categoría de huella ambiental de los productos adaptadas a los productos de PCH, mejorando la calidad y disponibilidad de los datos y ofreciendo recomendaciones políticas para lograr una inversión responsable con el medio ambiente.

Objetivo

Fuel cells and hydrogen (FCH) systems are increasingly considered in energy and climate policies, roadmaps and plans all over the world. In order to avoid past criticalities, such as those leading to a climate emergency situation, sustainability criteria are being progressively implemented in these initiatives, e.g. by promoting low-carbon renewable hydrogen in Europe. In this regard, science-based criteria and procedures are required to guarantee the environmental suitability of FCH products, reporting their life-cycle environmental profile according to the principles of transparency, traceability, reproducibility, and consistency for comparability. While these principles are aligned with those of the general methodological guidance for Product Environmental Footprint (PEF) studies, further specification is required to effectively implement them when addressing FCH products. Hence, the HyPEF project aspires to support and promote the establishment of an environmentally-responsible hydrogen economy by developing and testing the first Product Environmental Footprint Category Rules (PEFCRs) specific to FCH products, while paving the way for subsequent related initiatives in the FCH sector. HyPEF is conceptualised as the natural step forward in methodological specification towards policy- and market-relevant life-cycle environmental assessment and benchmarking of FCH products. The interdisciplinary approach behind HyPEF leads to crucial advancements regarding (i) the first development and application of well-accepted PEFCRs tailored to three pre-selected FCH product categories (electrolysers for hydrogen production, tanks for hydrogen storage, and fuel cells for hydrogen stationary use), (ii) increased high-quality data availability for consistent environmental assessment and benchmarking of FCH products, and (iii) first PEF-oriented policy recommendations towards official qualification of an FCH product as an environmentally-responsible investment.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-CSA - HORIZON JU Coordination and Support Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JTI-CLEANH2-2023-1

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

Fundacion IMDEA Energia
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 277 531,25
Dirección
AVENIDA RAMON DE LA SAGRA 3
28935 Mostoles Madrid
España

Ver en el mapa

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 277 531,25

Participantes (7)

Mi folleto 0 0