Descripción del proyecto
Microscopios inteligentes con inteligencia artificial
La microscopía de fluorescencia de lapso de tiempo es una técnica de imagenología que registra fenómenos biológicos dinámicos en células o tejidos vivos mediante marcadores fluorescentes. Se emplea de forma generalizada en biología celular para investigar la división celular, la migración celular y la señalización intracelular con elevada resolución espacial y temporal. El proyecto CyberScoPy, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, tiene por objeto desarrollar un «software» de inteligencia artificial IA para analizar imágenes en tiempo real. Se prevé que el «software» haga que los microscopios sean autónomos y totalmente sensible, lo que eliminará la necesidad de supervisión manual. Esta tecnología optimizará la precisión y la velocidad de la obtención de imágenes e mejorará la capacidad de la microscopía gracias a la integración de funciones complementarias como la microfluídica y el control de la temperatura.
Objetivo
Timelapse fluorescence microscopy imaging is routinely used in quantitative cell biology. However, microscopes are passive systems
and are still very limited in their operating capacity which limits in several ways our ability to identify and image complex biological
events in real time and at the proper 4D scales. They could become much more powerful investigation systems for the life science if
they were endowed with user-friendly, unsupervised decision-making algorithms, transforming microscopes into fully responsive and
automated measurement devices. Indeed, we are at a moment when smart systems and artificial intelligence are being used
everywhere, including in laboratories to improve the functioning of many (scientific), however outdated preprogrammed microscopy
workflows are still being routinely implemented. The ability to employ real-time image analysis to inform, optimize and adjust the
settings of ongoing image acquisitions would be a game changer for studying complex, dynamic cellular processes. To address this
issue, we have developed a pilot software, CyberSco.Py which enables the possibility to conduct image analysis in real time (using
deep learning) to trigger modifications in the acquisition settings thus alleviating the need for manual input and supervision. This
allows for the implementation of novel classes of experiments that cannot be achieved with current solutions. Within the context of
this PoC, CyberSco.Py will be developed into a user-friendly software capable of smart automation of microscopy systems an their
add-ons (e.g. microfluidics, temperature controls, etc...). As such, CyberSco.Py has the potential to revolutionize the power and scope
of microscopy experiments for quantitative cell biology with broad implications for the microscopy sector.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos microfluidics
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC-POC - HORIZON ERC Proof of Concept Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-POC
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.