Descripción del proyecto
Aviones propulsados por hidrógeno líquido: repostaje, operaciones en tierra y normalización
Los aviones propulsados por hidrógeno podrían contribuir sustancialmente al objetivo europeo de neutralidad en carbono para 2050. Al igual que ocurre con los retos que plantea el hidrógeno en otros sectores del transporte, la gestión de estas aeronaves exigirá cambios esenciales en las infraestructuras y los procedimientos operativos. Entre ellas figuran nuevos equipos de repostaje de hidrógeno líquido y adaptaciones de las operaciones aeroportuarias, las operaciones de asistencia en tierra y los marcos normativos. El equipo del proyecto GOLIAT, financiado con fondos europeos, desarrollará las tecnologías esenciales necesarias para el repostaje de hidrógeno líquido a gran escala y de alto rendimiento, y realizará demostraciones de operaciones en tierra de aeronaves con hidrógeno líquido a pequeña escala en tres aeropuertos. El equipo del proyecto también abordará aspectos de normalización y certificación con un análisis de las lagunas existentes en las normas y requisitos de certificación de operaciones y equipos en tierra. Por último, el equipo de GOLIAT evaluará las cadenas de valor del hidrógeno para lograr una aviación competitiva impulsada por hidrógeno.
Objetivo
Developing aircraft using hydrogen is seen as a major lever to reach net-zero CO2 emissions by 2050 and to secure the long-term sustainability of air travel. In order to enable a widespread development of hydrogen aviation, it is essential for airport operators that a future regulatory framework is implemented for the handling of large quantities of hydrogen at airports and that there is a clear understanding of how hydrogen-powered aircraft will be integrated into airport operations and the required changes to current aircraft ground handling operations are known.
In parallel to this, and for industrial partners, it is also necessary to develop new ground-handling equipment for hydrogen aircraft, and more specifically liquid hydrogen refuelling equipment that will enable safe and efficient turn-around operations. GOLIAT will demonstrate liquid hydrogen aircraft ground operations at three different types of European airports using a small hydrogen operated aircraft allowing the necessary procedures to be developed. It will also, through two demonstrators, showcase several critical technologies needed for future certified high-performance liquid hydrogen refuelling.
In parallel, GOLIAT will answer key questions that will lay the foundations for the standardisation and certification framework of future safe hydrogen operations. Indeed, a key output of the project will be the gap analysis of certification rules and requirements for ground operations and equipment.
Finally, GOLIAT will also assess the sizing and economics of hydrogen value chains for airports, critical for the competitive development of hydrogen powered aviation.
To achieve its goals, GOLIAT reunites technology providers (aircraft manufacturers, liquid hydrogen suppliers, logistics experts, cryogenic component manufacturers and standardisation experts) and academia as well as several European airport operators all of whom will be supported by EASA.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía del hidrógeno
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.7 - Clean, Safe and Accessible Transport and Mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.6 - Industrial Competitiveness in Transport
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D5-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
31700 Blagnac
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.