Descripción del proyecto
Construir una industria resiliente
El sector manufacturero actual afronta interrupciones frecuentes debidas a factores como los cambios en la demanda y los problemas en la cadena de suministro, que provocan ineficiencias y pérdidas. Estos cambios suelen tomar por sorpresa a los ecosistemas de fabricación, lo que provoca ineficiencias y pérdidas. En este contexto, el equipo del proyecto DMaaST, financiado con fondos europeos, pretende mejorar la capacidad de autoadaptación del ecosistema de fabricación. Aprovechando una plataforma de fabricación inteligente, introduce cuatro niveles de innovación. En primer lugar, un nivel de datos sólido integra la información en tiempo real de todas las organizaciones. A continuación, un gemelo digital cognitivo de dos niveles imita los procesos de producción y las cadenas de valor, reforzado por la especialización humana y los algoritmos de vanguardia. Luego, un sistema distribuido de apoyo a la toma de decisiones emplea el aprendizaje profundo federado para una toma de decisiones óptima. Por último, las interfaces de uso fácil y las evaluaciones de sostenibilidad completan el marco, lo que promete escalabilidad y resiliencia.
Objetivo
DMaaST aims to enhance the manufacturing ecosystem's resiliency and capability of self-adaptation in response to external events. It is achieved through a Smart Manufacturing Platform comprising 4 layers: The data layer establishes a foundation for mapping manufacturing ecosystem information using ontologies and decentralized knowledge graphs, ensuring a trusted cross-organization real-time data integration. Next, a layer with a two-level cognitive digital twin is created, with the low-level DT modelling two use cases' manufacturing services production line; and the high-level DT modelling the main stages of use-cases sectors value chains. The resulting DTs will use human expertise-knowledge, data-driven algorithms and physical modelling to provide a reliable and robust DT of the manufacturing ecosystem. The next layer employs the data and modelling layer's information to present a multi-objective distributed decision support system algorithm combining multi-objective techniques and the latest trends in Federated Deep Learning. This makes DTs actionable models and provides the necessary information to make optimal production decisions. The fourth layer focuses on presenting the information in a user-friendly manner with timely scoreboards. Additionally, a dedicated module will assess the production's circularity and sustainability and considering products traceability through the EU-DPP. Therefore, the sustainability and remanufacturing opportunities of the production process will be improved. The project ensures scalability, providing information for replicating and trying new manufacturing processes thanks to the manufacturing services digital warehouse while assessing risks and opportunities for improvement. DMaaST innovations enable the manufacturing ecosystem to adopt the Manufacturing as a Service concept by smoothly evolving all the technologies from a TRL3 to a consolidated TRL6 in 2 use cases in key sectors, aerospace and electronics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ingeniería del conocimiento ontología
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.1 - Manufacturing Technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2023-TWIN-TRANSITION-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
41300 LA RINCONADA SEVILLA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.