Descripción del proyecto
Método de valorización de los residuos de madera para la futura economía circular
Varios sectores dependen en gran medida de los productos madereros, lo que provoca un aumento de la demanda de materiales vírgenes. Sin embargo, la valorización de los residuos de madera puede desempeñar un papel crucial para facilitar la transición hacia una economía circular. El equipo del proyecto W2W, financiado con fondos europeos, pretende establecer un marco para la valorización multidimensional en cascada de la madera procedente de obras de construcción y demolición, así como de residuos de mobiliario. Este marco abarca técnicas adaptativas de separación y clasificación, procesos y tecnologías de reciclaje, una herramienta de evaluación del ciclo de vida, estrategias de gestión de la cadena de suministro, un pasaporte digital de los productos y una plataforma de intercambio de información. Con su método integral, el equipo de W2W pretende disminuir la necesidad de materiales vírgenes, reducir los residuos enviados a vertederos e instalaciones de incineración y fomentar los principios de la economía circular.
Objetivo
The W2W project will produce and validate a comprehensive framework for multi-dimensional cascade valorisation of wood from C&D and furniture waste, consisting of four core components: 1) Advanced separation & sorting technologies: Adaptive Separation and Sorting system based on cascade valorisation thresholds, making use of human-robot collaboration and mixed reality technologies
2) Upcycling Processes and Technologies: mechanical, chemical, and bioremediation processes to recover wood or resources from waste and use them in new products which have the same quality as the ones produced by primary resources3) Digital Tools for Improving Circular Flows of Secondary Materials: LCA-based tool to predict and assess the impact of different cascade paths, Supply Chain Management Tool for the optimisation of upcycling of secondary materials, Digital Product Passport, and Digital Platform for circularity/upcycling information exchange.4) Supportive Framework in Policy, Market, and Skills: Framework for CDW Cascade Valorisation, Harmonised Waste Wood Classification Framework, skills development, contribution to standards and certification schemes, business models.
W2W will demonstrate efficient and sustainable value chains in 3 Use Cases for the production of: wood without pollutants; biocomposite building materials; biopolymers; polyols; chemical detergents; and the recovery of nutrients, through the use of technologies and tools that allow the selection of optimal cascade paths for further uses of wood products and their materials.The W2W holistic approach will reduce the demand for virgin materials, reduce the amount of waste that ends up in landfills or incineration facilities, allow for the creation of new value-added products from waste materials, and support the transition towards a circular economy by promoting closed-loop systems where materials are continually repurposed and reused, extending their useful life.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ingeniería y tecnologíabiotecnología ambientalbiorremediación
- ingeniería y tecnologíaingeniería ambientalgestión de residuosprocesos de tratamiento de residuos
- ciencias agrícolasagricultura, silvicultura y pescasilvicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
HORIZON-CL4-2023-TWIN-TRANSITION-01
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation ActionsCoordinador
106 82 ATHINA
Grecia
Ver en el mapa
Participantes (23)
54052 Nancy Cedex
Ver en el mapa
50018 Zaragoza
Ver en el mapa
157 72 ATHINA
Ver en el mapa
20133 Milano
Ver en el mapa
02150 Espoo
Ver en el mapa
46022 Valencia
Ver en el mapa
57001 Thermi Thessaloniki
Ver en el mapa
48940 Leioa
Ver en el mapa
10623 Berlin
Ver en el mapa
2006 Johannesburg
Ver en el mapa
145 64 Athens
Ver en el mapa
2909 LC CAPELLE AAN DEN IJSSEL
Ver en el mapa
1853 Strombeek Bever
Ver en el mapa
47824 Poggio Torriana
Ver en el mapa
54655 Thessaloniki
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
2322 Nicosia
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
551 33 Kalamaria, Thessaloniki
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
27100 Pavia
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
08940 Madrid
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
1000 Bruxelles / Brussel
Ver en el mapa
3013 AK Rotterdam
Ver en el mapa
54110 Thessaloniki
Ver en el mapa
28004 Madrid
Ver en el mapa
Socios (1)
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
75012 Paris
Ver en el mapa