Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A Wood-to-Wood Cascade Upcycling Valorisation Approach

Descripción del proyecto

Método de valorización de los residuos de madera para la futura economía circular

Varios sectores dependen en gran medida de los productos madereros, lo que provoca un aumento de la demanda de materiales vírgenes. Sin embargo, la valorización de los residuos de madera puede desempeñar un papel crucial para facilitar la transición hacia una economía circular. El equipo del proyecto W2W, financiado con fondos europeos, pretende establecer un marco para la valorización multidimensional en cascada de la madera procedente de obras de construcción y demolición, así como de residuos de mobiliario. Este marco abarca técnicas adaptativas de separación y clasificación, procesos y tecnologías de reciclaje, una herramienta de evaluación del ciclo de vida, estrategias de gestión de la cadena de suministro, un pasaporte digital de los productos y una plataforma de intercambio de información. Con su método integral, el equipo de W2W pretende disminuir la necesidad de materiales vírgenes, reducir los residuos enviados a vertederos e instalaciones de incineración y fomentar los principios de la economía circular.

Objetivo

The W2W project will produce and validate a comprehensive framework for multi-dimensional cascade valorisation of wood from C&D and furniture waste, consisting of four core components: 1) Advanced separation & sorting technologies: Adaptive Separation and Sorting system based on cascade valorisation thresholds, making use of human-robot collaboration and mixed reality technologies
2) Upcycling Processes and Technologies: mechanical, chemical, and bioremediation processes to recover wood or resources from waste and use them in new products which have the same quality as the ones produced by primary resources3) Digital Tools for Improving Circular Flows of Secondary Materials: LCA-based tool to predict and assess the impact of different cascade paths, Supply Chain Management Tool for the optimisation of upcycling of secondary materials, Digital Product Passport, and Digital Platform for circularity/upcycling information exchange.4) Supportive Framework in Policy, Market, and Skills: Framework for CDW Cascade Valorisation, Harmonised Waste Wood Classification Framework, skills development, contribution to standards and certification schemes, business models.
W2W will demonstrate efficient and sustainable value chains in 3 Use Cases for the production of: wood without pollutants; biocomposite building materials; biopolymers; polyols; chemical detergents; and the recovery of nutrients, through the use of technologies and tools that allow the selection of optimal cascade paths for further uses of wood products and their materials.The W2W holistic approach will reduce the demand for virgin materials, reduce the amount of waste that ends up in landfills or incineration facilities, allow for the creation of new value-added products from waste materials, and support the transition towards a circular economy by promoting closed-loop systems where materials are continually repurposed and reused, extending their useful life.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2023-TWIN-TRANSITION-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EREVNITIKO PANEPISTIMIAKO INSTITOUTO SYSTIMATON EPIKOINONION KAI YPOLOGISTON
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 820 025,00
Dirección
PATISION 42
106 82 ATHINA
Grecia

Ver en el mapa

Región
Αττική Aττική Κεντρικός Τομέας Αθηνών
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (24)

Socios (2)

Mi folleto 0 0