Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

6G Trans-Continental Edge Learning

Descripción del proyecto

El futuro rol de la inteligencia artificial en las redes 6G

En el ámbito de las tecnologías de la comunicación, la integración de la inteligencia artificial (IA) presenta un inmenso potencial de avance. Sin embargo, persisten los problemas en su aplicación, sobre todo en entornos multired. Con esta idea en mente, el equipo del proyecto 6G-XCEL, financiado con fondos europeos, será pionero en la investigación de controles de IA multipartitos, aprovechando los aceleradores informáticos para sincronizar redes de radio y ópticas. Esta iniciativa pretende establecer un marco global para la IA en 6G que facilite la adopción y normalización a escala mundial, a la vez que prioriza la seguridad y la sostenibilidad. Al fomentar la colaboración entre investigadores y comprometerse con los organismos de normalización, el equipo de 6G-XCEL impulsa el desarrollo de controles de red descentralizados basados en IA, sentando las bases para avances transformadores en la tecnología 6G.

Objetivo

Artificial Intelligence (AI) is widely studied and finding increasing adoption across communication technologies spanning network layers and business ecosystems. It is anticipated to play a central role in the design and operation of future 6G networks. Despite the promise of AI, there remain many obstacles to its use in communication networks. The introduction of software defined elements such as radio access network (RAN) intelligent controllers (RIC) enables multi-party applications for the control and management of networks. However, AI functions are still nascent and such structures do not extend to optical networks or multi-controller environments.
6G-XCEL seeks to address these challenges through research on high edge network use cases that employ multi-party AI controls running over compute accelerators to coordinate control across radio and optical networks. It will develop a reference framework for AI in 6G that will pave the way towards global validation, adoption and standardisation of AI approaches. This framework will enable decentralised AI-based network controls across network domains and physical layers, while promoting security and sustainable implementations. Using the latest AI algorithms and data compression, research on the resulting decentralised multi-party, multi-network AI (DMMAI) framework will enable the development of reference use cases, data and model repositories, curated training and evaluation data, as well as technologies for its use as a benchmarking platform for future AI/ML solutions for 6G networks.
6G-XCEL will bring together a large ecosystem of researchers from the EU and US to implement elements of the DMMAI framework in their testbeds and labs, integrating it into their research programs and validating the framework across platforms. Working with standardisation groups within each jurisdiction, 6G-XCEL will achieve joint progress towards large scale application of AI in 6G networks.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-SNS-2023

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

THE PROVOST, FELLOWS, FOUNDATION SCHOLARS & THE OTHER MEMBERS OF BOARD, OF THE COLLEGE OF THE HOLY & UNDIVIDED TRINITY OF QUEEN ELIZABETH NEAR DUBLIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 454 330,00
Dirección
COLLEGE GREEN TRINITY COLLEGE
D02 CX56 Dublin
Irlanda

Ver en el mapa

Región
Ireland Eastern and Midland Dublin
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 454 330,00

Participantes (9)

Mi folleto 0 0