Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Enabling digital technologies for Holistic Health-lifestyle motivational and assisTed supeRvision supported by Artificial Intelligence Networks

Descripción del proyecto

Cómo la sanidad electrónica puede beneficiarse de las tecnologías avanzadas de biodetección

A medida que avanzan las tecnologías digitales, los biosensores para la sanidad electrónica y el seguimiento del estado físico están revolucionando el modo en que supervisamos la salud y la eficacia. A pesar de su crecimiento, persisten desafíos fundamentales, entre ellos la detección de nuevas bioseñales, la prolongación de la vida útil de la batería y la mejora del análisis de datos con inteligencia artificial (IA o AI, por sus siglas en inglés). El equipo del proyecto H2TRAIN, financiado con fondos europeos, pretende abordar estos desafíos aprovechando las propiedades únicas de los materiales unidimensionales (1D) y bidimensionales (2D). En este proyecto se trata de mejorar las capacidades de biodetección e integrar estos avances con la tecnología de semiconductores metal-óxido complementario (CMOS) existente. Al mejorar la sensibilidad, la eficiencia y la miniaturización, el equipo de H2TRAIN promete mejorar los servicios de sanidad electrónica, reforzar las aplicaciones del internet de las cosas y crear tecnología portátil innovadora que se integre perfectamente en nuestras vidas digitales.

Objetivo

H2TRAIN proposal is funded on the sixth edition of the Electronic Components and Systems (ECS) Strategic Research and Innovation Agenda (ECS-SRIA) topics and major challenges for enabling digital technologies in holistic health-lifestyle supported by artificial intelligence (AI) networks. Biosensors for e-health and smart tracking of sport and fitness are a class of devices that is dominating the consumer and professional market with an unprecedented growth. Despite the impressive capabilities of recent approaches, several prospective revolutionary improvements are still open points, mainly in relationship with four factors: sensing new biosignals and tracking new activity patterns; improving battery lifetime and energy management for continuous use; and secure, reliable and efficient data analysis with AI algorithms and connectivity with the IoT.
H2TRAIN aims at advancing the state of the art in this respect, taking profit from the remarkable properties and synergistic potential of one-dimensional (1D) and two-dimensional (2D) materials (1DM and 2DM), enabling more sensitive, efficient, and miniaturized biosensing capabilities within the established CMOS technology framework. This will contribute to the growth of e-health services assisted by AI and will fortify the development of Internet of Things (IoT) applications in health & wellbeing and digital society. H2TRAIN not only facilitates digital technology but also involves the development of new 1DM and 2DM-based devices for sensing, energy harvesting and supercapacitor storage. These innovations serve to integrate sport and health activities into IoT applications, making them accessible as wearable technology. H2TRAIN combines mature CMOS technology products for health and sport sensing with embedded intelligence as a cross-sectional technology. This combination offers a broad spectrum of technology demonstrators (TD) based on advanced sensors, such as tattoo sweat, C-reactive protein, cortisol and lactate.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-IA - HORIZON JU Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-KDT-JU-2023-1-IA

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 503 125,00
Dirección
C/ Juan de Quesada 30
35001 Las Palmas De Gran Canaria
España

Ver en el mapa

Región
Canarias Canarias Gran Canaria
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 437 500,00

Participantes (33)

Socios (1)

Mi folleto 0 0