Descripción del proyecto
«Vigilancia ecológica» a través del internet de las cosas para promover la justicia social y climática
El internet de las cosas (IdC) ofrece la oportunidad de vigilar los comportamientos humanos y su impacto en los ecosistemas de la Tierra, apoyando una transición hacia procesos, acciones y actividades más sostenibles. Sin embargo, no está claro hasta qué punto los ciudadanos aceptarán la vigilancia y el control a través del IdC por parte de los sistemas de gobernanza nacionales e internacionales, así como por parte de particulares, consumidores y empresas, para apoyar la justicia climática, medioambiental y social. El proyecto GREENWATCH, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende anticipar y evaluar los dilemas éticos derivados de la «vigilancia ecológica» con escenarios empíricos proyectados en Europa, Estados Unidos y China, las tres regiones del mundo que impulsan el desarrollo del IdC. Los resultados podrían sentar las bases de una vigilancia humana ética basada en el IdC.
Objetivo
The emerging Internet of Things (IoT) constitutes a communication system that enables comprehensive and continuous monitoring of the effects of human activity on Earths ecosystems, thus potentially facilitating the green transition to sustainable forms of social life. But the scope and the scale of the necessary monitoring simultaneously entails surveillance, not only of natural and built environments, but of persons and their actions as well, extending far beyond the online tracking of citizens and consumers which over the past decade has generated widespread public debate and motivated substantial legislation regulating digital infrastructures in the European Union and beyond.
The GREENWATCH project anticipates and assesses the ethical dilemmas that follow from green surveillance: What kinds and which degrees of surveillance will the present human cohort be prepared to accept in the coming decades to ensure the livelihood of the species centuries and millennia into the future? Comparing the three world regions driving the development of IoT Europe, the United States, and China the study maps the empirical scenarios being projected for IoT as part of the green transition; theorizes the process of green surveillance as information feedback to national and international systems of governance as well as to individual citizens, consumers, and corporations; and evaluates both the scenarios and the practice of surveillance against the background of classic philosophical traditions of local and global social justice, complemented by recent conceptions of climate justice and environmental justice. Through IoT, Earth is sending a message that the human species is obliged to respond to, across ideological and civilizational divides, for survival and, at best, individual and collective human flourishing (eudaimonia).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet internet de las cosas
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.