Descripción del proyecto
Resolver el flujo de fluidos complejos en medios porosos
La gestión del flujo de fluidos inmiscibles, como el petróleo y el agua, a través de materiales porosos es fundamental para aplicaciones como la recuperación de petróleo y el reabastecimiento de acuíferos. Sin embargo, predecir cómo se mueven dichos fluidos resulta difícil porque se comportan de forma diferente a escala microscópica y a gran escala. La compleja estructura de los medios porosos aumenta el desafío, dificultando la modelización precisa del flujo de fluidos. A los métodos actuales les cuesta relacionar el comportamiento de los fluidos a pequeña escala con sistemas más amplios. En este contexto, el proyecto AGIPORE, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, desarrollará una nueva teoría basada en la mecánica estadística. Este método ayudará a predecir el movimiento de fluidos a distintas escalas y mejorará las aplicaciones prácticas, como la gestión de los recursos hídricos y la recuperación de petróleo.
Objetivo
The flow of immiscible fluids in porous media is at the heart of a wide range of applications, some of which are central to humanity. Oil recovery has traditionally had such a role, but more recently, aquifer replenishment to maintain water supplies has become a field of increasing worldwide importance.
Immiscible multiphase flow in porous media is a problem in hydrodynamics of extraordinary complexity. Not only does one have the intricacies of moving fluid interfaces, but the flow occurs within a pore space having a highly contorted geometry.
Porous media typically span orders of magnitude in length scales: The pore scale may be in the micrometer range or less whereas the macroscopic scale may be in the kilometer range. Is there a way to find a description of the flow at these large scales from a knowledge of how the fluids behave at the pore scale?
My claim is that there is. Statistical mechanics, which has been used to derive thermodynamics from the motion of molecules, can be reformulated to do the same for immiscible multiphase flow in porous media. This sounds like an impossible task as statistical mechanics demands equilibrium whereas the flow problem is driven. The approach I propose is based on information theory and hydrodynamics.
My objective is to develop a complete theory for immiscible multiphase flow in porous media at large scales based on a reformulation of statistical mechanics that encompasses the pore scale physics and which is simple enough to be useful in practical engineering applications.
This will allow me to reproduce accurately the formation of viscous fingers when a less viscous fluid invades a more viscous fluid. This is a problem as important in field-scale modelling as it is difficult.
This will be the first time a statistical mechanics framework for non-thermal, non-equilibrium systems has been developed. This has interest far beyond the realm of porous media.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas termodinámica
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7491 Trondheim
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.