Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Function of Cholangiocytes in chronic liver diseases

Descripción del proyecto

Estudio del papel de los colangiocitos en las hepatopatías

La tasa de hepatopatías crónicas, como la esteatosis hepática metabólica y su forma grave, la esteatohepatitis no alcohólica, está aumentando con rapidez. Sin embargo, no hay tratamientos eficaces para estas enfermedades. Aunque los colangiocitos (las células que recubren el árbol biliar) son fundamentales para el drenaje de la bilis y la regeneración del hígado, aún no se conoce con exactitud su papel en la evolución de las hepatopatías y el cáncer. En el proyecto FunChol, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se pretende cerrar esta brecha del conocimiento combinando métodos de investigación punteros, como organoides, análisis de célula única y modelos preclínicos, para dilucidar cómo los colangiocitos favorecen la reparación tisular o agravan las hepatopatías. Centrándose en los mecanismos de activación, plasticidad y transformación de los colangiocitos, el equipo de FunChol se propone descubrir dianas terapéuticas para promover la regeneración del hígado y combatir la progresión de las hepatopatías, ofreciendo así esperanzas para su tratamiento.

Objetivo

Cholangiocytes are the mCholangiocytes are the main cell type lining the epithelium of the biliary tree, a network of conduits which drain the liver from bile produced by hepatocytes. While the role of cholangiocytes have been broadly studied in the context of cholangiopathies, their role in chronic liver disease affecting hepatocytes is often overlooked despite growing evidence that they play a central role in disease progression, regeneration, and cancer. Thus, understanding the mechanisms controlling the regenerative potential of cholangiocytes is essential to develop new therapies promoting tissue repair or blocking tumour formation. However, the study of these mechanisms has been restricted by technical and conceptual barriers especially in human.
Here, we propose to bypass these limitations by developing an innovative program of research combining functional experiments in organoids, single cell analyses on human primary tissue and preclinical studies in animal models. We will use this approach to specifically address the role of cholangiocytes in chronic liver disease. More precisely, we aim to uncover the mechanisms driving cholangiocytes activation, plasticity and transformation. Importantly, we hypothesise that these different processes are interlinked and share common factors. The FunChol program will systematically address these questions in the context of Non-Alcoholic Fatty Liver Disease (NAFLD). This chronic disease and its progressive form Non-alcoholic Steatohepatitis (NASH) represent the most rapidly rising cause of liver cirrhosis worldwide and there is currently no therapy for this major health care challenge.
Overall, this multidisciplinary proposal will reveal the molecular interplays by which liver injuries can affect cholangiocytes and how in turn cholangiocytes react to improve tissue repair or to aggravate disease. This research will pave the way for the development of new therapeutics controlling regeneration to limit disease progression.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CHARITE - UNIVERSITAETSMEDIZIN BERLIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 499 289,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 499 289,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0