Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Drivers and origins of high-altitude precipitation on the Third Pole

Objetivo

Asia’s mountain ranges are the world’s most important water towers, often referred to as the planet’s Third Pole. Precipitation in these mountains feeds glaciers and snow fields and generates river flow, which sustains millions of people downstream. Precipitation also triggers natural hazards such as floods, landslides and avalanches, which cause enormous human and economic losses. Despite the importance of high-altitude precipitation, we lack a fundamental understanding of the mechanisms that control its distribution and how it changes. We need this to elucidate the water cycle at the Third Pole.

DROP will close this knowledge gap by showing how the mountains, feedback from land surfaces and large-scale circulation control the magnitude and spatiotemporal distribution of high-altitude snow and rain. New field observations at extreme altitudes and state-of-the-art atmospheric modelling will provide a comprehensive picture for the entire Third Pole at a wide range of scales.

At the smallest scale, a high-altitude ice core and meteorological observations will provide key insights into past accumulation trends. At the valley scale, I will combine dense observations of precipitation and high-altitude snow accumulation with atmospheric simulations to gain insight into snow and rainfall patterns. At the scale of the entire Third Pole, I will conduct state-of-the-art atmospheric model experiments, combined with in-situ observations in regional transects and remote sensing to understand how the extreme topography, land surface feedback and moisture recycling control snow and rain patterns.

DROP will provide a long-awaited scientific step forward in understanding mountain precipitation in a region where this is of vital importance for water security and disaster risk reduction for millions of people.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITEIT UTRECHT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 425 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 425 000,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0