Descripción del proyecto
Sistema robotizado de inspección para el mantenimiento de la red hidrográfica
La disminución de las reservas de agua y la creciente preocupación por el cambio climático subrayan la urgencia de aplicar técnicas y soluciones para mejorar la eficiencia de la red hidrográfica. Sin embargo, el control y la evaluación de las extensas longitudes de las redes de la industria del agua plantean importantes retos. En este sentido, el equipo del proyecto CleanWaterPathfinder, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, pretende desarrollar un novedoso sistema de inspección robótica. El sistema proporcionará automáticamente información exhaustiva sobre el estado de las tuberías, evaluando y analizando posibles peligros, como problemas de integridad estructural o fugas, y ofreciendo actualizaciones sobre la calidad del agua. El equipo del proyecto pretende ofrecer dicha solución como un servicio para las empresas de suministro de agua, proporcionando un servicio rentable y adaptable.
Objetivo
Our project aims to revolutionize the water industry through the development and commercialization of an innovative robotic inspection system. Our robotic inspection system offers a comprehensive set of functionalities that enable water utilities to gain deep insights into the condition of their water pipelines. With the ability to autonomously navigate inside the pipeline, our system conducts detailed assessments of the structural integrity, identifies leaks, and analyses the quality of the drinking water. By developing the Digital Twin of the water networks, our technology empowers water utilities to make informed decisions and take proactive measures to ensure the reliability, efficiency, and safety of their water networks.
At the core of our business model is Robotics as a Service (RaaS), which offers a flexible and cost-effective solution for water utilities. Instead of incurring substantial upfront costs, water utilities can access our cutting-edge technology on a subscription basis. This model eliminates the financial barriers to entry and allows utilities to benefit from the latest advancements in robotic inspection without compromising their budgetary constraints. With a strong focus on sustainability, our robotic inspection system aligns with several Sustainable Development Goals (SDGs), including SDG 6 (Clean Water and Sanitation) and SDG 9 (Industry, Innovation, and Infrastructure). During 2025-2029, our robotic inspection system will preserve 143 million cubic metres of drinking water; these savings correspond to the annual consumption of 2.6 million EU citizens. This greatly aligns with global efforts for sustainable water management and environmental preservation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC-ACC-BF - HORIZON EIC Accelerator Blended Finance
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2023-ACCELERATOR-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20140 PETRETO BICCHISANO
Francia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.