Descripción del proyecto
Los trabajadores de Oriente Próximo y Norte de África en Europa
Los mercados laborales europeos dependen de los trabajadores de Oriente Próximo y Norte de África (MENA, por sus siglas en inglés), sobre todo en el sector de la logística. Sin embargo, se sabe poco sobre los retos a los que se enfrentan, como las barreras a la solidaridad y la organización debidas a factores interseccionales. Los métodos tradicionales de organización del trabajo no abordan plenamente la complejidad de sus experiencias. Asimismo, es necesario un método global para comprender y potenciar su capacidad de acción y su solidaridad. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto INFALA pretende examinar sistemáticamente la solidaridad y la organización laboral de los trabajadores de MENA en Italia y Alemania. Mediante el desarrollo de un marco analítico y la realización de análisis de casos interdisciplinarios, el equipo de INFALA espera arrojar luz sobre la solidaridad (trans)nacional.
Objetivo
                                The proposed action Intersectional Faces of Labor Organization: Solidarity and Mobilizations in Logistics in Europe (INFALA) aims to systematically examine the forms of solidarity, agency and labor organization of workers from the Middle East and North Africa (MENA) region, who have become increasingly present in European labor markets and in some countries are particularly visible in logistics. With few efforts engaging with labor on intersectional terms, and especially those from the MENA region who constitute the majority of those migrating to the EU, INFALA  investigates two contrasting cases among the largest economies in Europe of Italy and Germany with three objectives in mind: 
1)	Develop an analytical framework to analyze intersectionality, solidarity and labor’s agency and establish the contextual foundation by mapping trajectories of MENA migration to Italy and Germany, access to labor markets, visa regimes and bilateral agreements
2)	Conduct a three-layered interdisciplinary case analysis of the macro-(national) of Italy and Germany, meso-(sectoral) being logistics and micro-(worker) levels
3)	Compare these two case studies based on analytical framework to derive larger insights regarding (trans)national solidarity and larger labor movement 
The MSCA Postdoc Fellowship would be a crucial step for my career development, allowing to build on my knowledge in political economy to dive into the broad logistics sector to investigate the processes of intersectional and transnational solidarity building that innovate on, or depart from, more traditional class-based labor organizing in Europe. It would be hosted by the Scuola Normale Superiore (SNS) in Florence, which hosts the internationally-renowned ‘Centre on Social Movement Studies’ (COSMOS), under the supervision of Professor Guglielmo Meardi, who has a long-standing expertise in comparative research on industrial relations, labor migration and labor movements.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            
                                                                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
56126 PISA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        