Descripción del proyecto
Resolver los retos de la procedencia de los grafos de conocimiento
En la era digital, los grafos de conocimiento (GC o KG, por sus siglas en inglés) permiten organizar grandes cantidades de información, lo cual es fundamental en diferentes aplicaciones como, por ejemplo, el diagnóstico de enfermedades y el descubrimiento de fármacos. Sin embargo, la fiabilidad de los conocimientos sobre GC, que proceden sobre todo de fuentes textuales, plantea un problema. Verificar el origen de esos conocimientos, un proceso denominado procedencia, es esencial pero complejo. El proyecto KG-PROVENANCE, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, tiene por objeto desarrollar modelos eficientes para detectar y validar los orígenes del conocimiento en GC. En concreto, se examinará la necesidad básica de disponer de modelos eficientes de detección de la procedencia de GC. El proyecto augura soluciones revolucionarias mediante el abordaje de los problemas de escalabilidad con innovadores métodos de submuestreo, así como el desarrollo de una arquitectura dinámica para alinear los cambios de conocimiento en el texto con las actualizaciones de GC.
Objetivo
Knowledge Graphs (KGs) play a vital role in modern computer systems by organizing information efficiently through structured relations between concepts or entities. They provide a structured framework for storing and retrieving information, facilitating easier navigation and analysis of large volumes of data. This is crucial in interdisciplinary knowledge-intensive applications like disease diagnosis, drug discovery, ecological data interpretation, and specialized search engines. The knowledge in KGs is predominantly derived from unstructured textual sources, such as scientific articles and news feeds. However, verifying the origin of KG knowledge in these textual sources, known as the provenance of KG knowledge, is currently challenging. Provenance detection is essential for explaining and validating the knowledge stored in KGs and identifying potential inconsistencies with textual sources. To address the lack of efficient KG provenance detection models, my method will tackle two major scientific challenges. Firstly, dealing with a large volume of text as a source of information requires significant computational power, which poses a scalability problem. To overcome this, I will design subsampling methods to focus only on the most relevant textual passages that represent the knowledge in a KG. Secondly, the scalability problem is further complicated by the dynamic and evolving nature of knowledge, with millions of new textual sources appearing daily. This presents a challenge in efficiently identifying textual sources that contribute to knowledge shifts and using them as provenance to define KG updates. To address this, I will develop a novel scalable architecture to efficiently align knowledge shifts in text to concrete changes in KGs. Finally, I will closely collaborate with interdisciplinary industrial researchers to demonstrate the effectiveness of the developed methodology in real-world scenarios.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8000 Aarhus C
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.