Descripción del proyecto
Avanzar en la energía eólica marina mediante gemelos digitales federados
El rápido crecimiento de la energía eólica marina presenta retos distintos a los de las condiciones terrestres y de los aerogeneradores y parques eólicos más pequeños. Ello exige una reevaluación de las teorías y la mejora de los modelos de los sistemas de producción. En el proyecto DTWO, financiado con fondos europeos, se pretende desarrollar un gemelo digital federado mediante la integración de activos de simulación existentes y datos en tiempo real. Esta transformación posibilitará la creación de centrales eléctricas virtuales alimentadas por energía eólica marina. A diferencia del intercambio centralizado de datos, este innovador gemelo digital permitirá a los usuarios personalizar sus plataformas sin compartir datos sensibles comerciales de forma centralizada. Además constituye una solución escalable con modelos y conjuntos de datos validados, lo cual ofrecerá un mejor apoyo a la toma de decisiones de inversión complejas.
Objetivo
The objective of DTWO is to develop a federated digital twin (DT) integrating existing simulation assets and real-time data to transform them into virtual power plants delivering up-to-date energy system powered by offshore wind.
The core innovation of DTWO is to build the first-of-kind functional DT that does not require users to share commercially valuable data centrally, but instead offers them a customisable platform where users can spin up bespoke DTs drawing from a range of validated models and datasets to provide better decision support for complex investments decisions.
The fast offshore wind energy (OWE) development challenges our knowledge and tools, which were developed and tested for onshore conditions, smaller wind turbines (WT) and wind farms (WF), and energy system over smaller regions. It urges us to revisit theories and improve models of the OWE production system.
DTWO engages with existing EU digital initiatives, combines advanced research institutes and most influential industry partners, to update theories and improve modeling systems, with feedback loops between virtual and real-world systems. This includes integrating DestinE, considering weather with air-sea interaction in the presence of WF wakes, implementing full-scale turbulence models suitable for WTs taller than 200 meters, for both normal and extreme weather conditions. This feeds into calculation for siting conditions and energy yield, turbine health state and reliability predictions, grid interconnectivity and energy system, for both bottom-fixed and floating WTs and WFs of both historical and future scenarios. DTWO builds a software architecture with data and tool hubs integrating modules: Earth, Wakes, Siting, Turbines and Grids). DT modules and components are tested with use cases defined by Ørsted, Simens Gamesa Renewable Energy, Enfor, Vestas and TSO.
DTWO allows coordinated assessment of energy yield, WT performances, sector-coupled energy market suitable to large pan-Europe system.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.2 - Energy Supply
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D3-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2800 KONGENS LYNGBY
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.