Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Kabbalah, Philosophy, and Power in the 14th and 15th Centuries Iberian Peninsula

Descripción del proyecto

La filosofía y la cábala entre musulmanes y judíos antes de 1492

Durante los dos siglos anteriores a su expulsión de la península ibérica, las comunidades judías navegaron entre profundas divisiones internas y cambiantes condiciones externas. El equipo del proyecto KAPP, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, se centra en la familia Banū Waqār que, en medio de dichos tiempos tumultuosos, participó significativamente en debates filosóficos y diálogos comunales, entrelazando ideas cabalísticas y el pensamiento judío tradicional. En el centro del proyecto se encuentra Joseph b. La obra «Tratado conciliador entre filosofía y tradición» de Abraham resume los conflictos culturales de la época y refleja un tiempo de entrelazamiento intelectual entre judíos y musulmanes. Al explorar sus contribuciones y analizar el texto de José, el equipo de KAPP pretende revelar la interacción dinámica de las fuerzas filosóficas, jurídicas y sociales que conforman la vida judía medieval, ofreciendo nuevas perspectivas de este complejo mosaico histórico.

Objetivo

In the two centuries leading up to the Expulsion from the Iberian Peninsula, Jewish communities continuously grappled with internal discord and shifting relationships with Christian rulers and Muslim neighbours. Internally, two significant intellectual divisions took shape: one targeted the nature of knowledge, setting philosophers against kabbalists; the other revolved around the interpretation of Jewish law, split between advocates of symbolic exegesis and proponents of literalism. Additionally, a parallel rift rooted in demographic factors between Jews steeped in Islamic traditions—emphasizing philosophical speculation and esoteric imagery—and those from central European regions—primarily invested in Talmudic studies and pietistic spirituality—increasingly overlapped those intellectual divides. Externally, these same communities were wrestling with the rise of Christian dominance and the waning of Islamic culture. All these tensions are embodied by the Banū Waqār family. Andalusian in origin, they lived in various cities, served the crown, and authored works in different languages on varied subjects. They reached their literary peak with Joseph b. Abraham’s massive yet little-explored “Conciliatory Treatise between Philosophy and Tradition”. This Judæo-Arabic work aimed both to address the pressing intellectual challenges and to mend the communal fabric. KaPP will unfold in two phases: first, a historical exploration of the Banū Waqār family, examining their contributions to the landscapes they inhabited; second, an analysis of the philosophical depth and political ramifications of Joseph’s magnum opus. Through this bifocal lens, KaPP seeks to redefine our understanding of the interplay between these conflicts, illuminating the critical roles that philosophers, kabbalists, and scholars with divergent interpretations of Jewish law played as social forces, thereby rendering age-old debates about the intricate mosaic of medieval Jewish life in new, sharper contours.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 181 152,96
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0