Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

MITIGATING ENVIRONMENTAL DISRUPTIVE EVENTS USING PEOPLE-CENTRIC PREDICTIVE DIGITAL TECHNOLOGIES TO IMPROVE DISASTER AND CLIMATE RESILIENCE

Descripción del proyecto

Una plataforma de construcción innovadora para resistir a las catástrofes y el cambio climático

Los sistemas digitales de predicción han mejorado nuestra capacidad para prever el impacto de fenómenos climáticos perturbadores. Sin embargo, hay zonas importantes que siguen siendo vulnerables debido a las limitaciones de los datos y a la compleja naturaleza de los entornos urbanos. Factores como el cambio climático, el aumento de la población urbana y la falta de preparación de los edificios agravan aún más estos problemas. En este contexto, el equipo del proyecto Minority Report, financiado con fondos europeos, pretende resolver dichos problemas desarrollando una plataforma tecnológica centrada en las personas. La plataforma integrará tecnologías digitales predictivas con sólidos modelos de evaluación de riesgos, previsiones meteorológicas, modelado de información para la edificación, gemelos digitales, sistemas de vigilancia y modelos de comportamiento basados en inteligencia artificial. El objetivo es apoyar la construcción y renovación sostenibles de entornos urbanos, mejorando así la mitigación del cambio climático y la resiliencia ante catástrofes. Inicialmente, su aplicación se concentrará en centros de demostración en tres emplazamientos de la Unión Europea y la región indopacífica.

Objetivo

Despite digital, predicative systems improving our ability to foresee the impact of disruptive climate events on our cities, the complexity of these environments, coupled with the lack of data to assess the impacts of such events, leaves large swathes of urban areas exposed to future events. These conditions are exacerbated by climate change, growing urban populations, and vulnerable, ill-equipped building stocks, designed for a shifting climate, thus not guaranteeing occupants safety and resilience of the interconnected built environment. Minority Report will develop and implement a co-creation framework, to support the delivery of a people-centric technology platform integrating: 1) innovative predictive digital technologies, 2) rigorous models (3+) for risk (including vulnerability and uncertainty) assessment and categorisation, 3) advanced weather forecasting and early warning for climate events, 4) BIM, digital twins, monitoring systems and DSS, 5) energy simulations and behavioural models based on AI (including evacuation models), 6) newly developed approaches from SSH (>20 co-creation events), 7) and deep renovation passports (3+, efficiently combining 10+ deep retrofit solutions). The final objective is to deliver the Minority Report technology platform for a functionally, sustainable circular value chain for construction and renovation of built environments, for improved climate change mitigation (heat waves, category 5 storms, wildfire) and disaster resilience (floods, earthquakes, etc.), through unprecedented environmental targets (70% Energy savings, 30% Carbon footprint reductions, 60% Environmental impact reduction). Minority Report will apply its universal co-creation framework across three demo sites representing three distinct climatic areas, situated in EU and the IndoPacific (Dublin IE, Patras GR, Wellington NZ). These demo sites share both common and local environmental and societal challenges, which enriches the proposals scope and scalability.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D4-02

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

IES R&D
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 675 018,75
Dirección
CASTLEFORBES HOUSE, CASTLEFORBES ROAD
Dublin 1
Irlanda

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Ireland Eastern and Midland Dublin
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 964 312,50

Participantes (14)

Socios (1)

Mi folleto 0 0