Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

An integrated platform of novel cost and energy-efficient conversion technologies producing liquid and gaseous bioFUELS from sustainable biogenic residues validated for direct use in fuel Cells

Descripción del proyecto

Residuos orgánicos biogénicos y conversión del CO2 en biocarburantes

Los biocarburantes avanzados son cruciales para que la Unión Europea (UE) logre la neutralidad climática, ya que ayudan a reducir las emisiones del transporte y disminuyen la dependencia de los combustibles fósiles. El equipo del proyecto Fuels-C, financiado con fondos europeos, pretende aumentar la disponibilidad de biocarburantes avanzados para el transporte marítimo y por carretera mediante la conversión de residuos orgánicos biogénicos y CO2 en dos biocarburantes líquidos y dos gaseosos. En el proyecto se desarrollarán y validarán tecnologías energéticamente eficientes en TRL 5, incluida la producción bioelectroquímica de CH4 y NH3, la gasificación, la electrosíntesis microbiana y la electrorreducción. Estos biocombustibles pueden servir como carburantes sustitutos, y en Fuels-C también se los probará para la producción de electricidad en pilas de combustible. El objetivo del proyecto es crear oportunidades de negocio nuevas y potenciar el liderazgo de la UE en ciencia, tecnología y mercado de biocarburantes.

Objetivo

Advanced biofuels represent an important piece of the puzzle in the EUs quest for climate neutrality as they contribute to decarbonising transport sectors and decrease the EUs dependence on fossil fuels. Fuels-C aims to contribute to this quest by increasing the availability of two liquid and two gaseous advanced biofuels for maritime and road transports, produced from biogenic organic wastes and CO2. Fuels-C will develop an integrated platform of innovative energy-efficient conversion technologies validated at TRL5 including bioelectrochemically assisted CH4 production, bioelectrochemical NH3 production, gasification, microbial electrosynthesis, and electroreduction. Various biogenic residues (biodegradable and non-biodegradable) will be converted under mild conditions into CH4, NH3, formic acid and ethanol, by two main production routes, using renewable energy, thereby enabling efficient energy surplus storage as chemicals. The 4 biofuels can be used as drop-in, but Fuels-C will also test them in FCs for electricity production: gaseous NH3 and CH4 in SOFCs, liquid ethanol and formic acid in DLFCs. Power density, energy efficiency and stability of each process will be validated. The technologies will be modelled at process level, for the description of interfacial phenomena, and at system level, leading to an integrated processes Digital Twin. This second model, together with a feedstocks mapping tool, will provide relevant data for circularity assessment, cost calculation, benchmarking and replication in other relevant use cases. This is expected to create new businesses opportunities and strengthen the EU's leadership in science and technology and in the biofuels market. Fuels-C gathers an interdisciplinary consortium composed of EUs prominent RTOs and Universities, a large industry providing feedstocks and four SMEs contributing to market uptake and global outreach. It will be supported by an international Advisory Board providing strategic advice.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D3-02

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ACONDICIONAMIENTO TARRASENSE ASSOCIACION
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 658 430,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 658 430,00

Participantes (10)

Socios (1)

Mi folleto 0 0