Descripción del proyecto
Hacer frente a la pobreza energética en África
En el África subsahariana, millones de personas carecen de acceso a una energía fiable, lo que agrava la pobreza y obstaculiza el desarrollo. Las comunidades de refugiados, ya de por sí vulnerables, se enfrentan a problemas aún mayores, con un acceso inadecuado a la electricidad y a instalaciones limpias para cocinar. Las fuentes de energía tradicionales, como la madera y el queroseno, contribuyen a la deforestación y la contaminación atmosférica. En este contexto, el proyecto SUNNY, financiado con fondos europeos, tiene por objeto hacer frente a la pobreza energética con tecnologías innovadoras de energía renovable. A través de SUNNY, que cuenta con la participación de 18 socios de países africanos y europeos, se implementarán tecnologías mejoradas de energía solar, hidrógeno y biogás en Ruanda y Uganda, que beneficiarán a 1 300 refugiados y residentes locales. El proyecto, basado en los principios de la economía circular, fomentará el crecimiento económico local y, al mismo tiempo, priorizará la asequibilidad y la sostenibilidad. Gracias a sistemas solares domésticos y soluciones limpias para cocinar, transformará vidas y favorecerá la seguridad alimentaria.
Objetivo
Gathering 18 partners from 3 African, 5 European countries and 2 associated countries, SUNNY is a 48-months project that aims to provide highly replicGathering 17 partners from 3 African, 5 European countries and 2 associated countries, SUNNY is a 48-months project that aims to provide highly replicable solutions for green energy transition and energy access in Africa. To reach that goal, five Renewable Energy Technologies, reaching TRL 7-8 will be improved, adapted to the local context and demonstrated in two sites in Uganda and Rwanda, reaching around 1300 refugees and persons in the local host populations.
The technologies developed in SUNNY will be upgraded following circular economy and local value chain approaches in order to create economic activity locally as well as ensure relevance of the solutions and long-term sustainability. To ensure uptake, a strong focus will also be made on cost-effectiveness and adapted business models. Solar home systems will ensure the access to basic energy needs at a household level (PR1). Clean hydrogen (PR2) and biogas (PR3) cooking solutions will allow cooking to be decarbonised while improving health conditions. Refrigerated food storage (PR4) and smart solar irrigation, combined with biogas, will allow to improve food security in rural African areas and address the WEF nexus. Holistic models (PR5) and assessment methods (PR8) will allow to identify and validate the benefits and sustainability of the technologies, while social innovation through among others capacity building will support the long-term socio-economic impact (PR6) and ensure local uptake as well as a strong replicability potential. Indeed, SUNNY ambitions to widely impact humanitarian energy practices through a replication plan comprising the involvement of 15 replication cases with new interoperability of technologies, training activities towards African and EU-wide energy-access and development agencies and camps managers, and policy recommendations (PR8).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería hidraúlica irrigación
- ciencias sociales sociología demografía migración humana
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.2 - Energy Supply
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D3-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10623 Berlin
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.