Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Fatigue life assessment of additively manufactured material through a hybrid framework

Descripción del proyecto

Resistencia a la fatiga para una producción sostenible

La fabricación por adición (AM, por sus siglas en inglés) promete un futuro sostenible al reducir el impacto ambiental de los productos industriales. Sin embargo, su adopción generalizada se ve limitada por la escasa resistencia a la fatiga de los materiales AM debido a los defectos superficiales e internos inherentes. Los tratamientos posteriores actuales pueden mejorar la resistencia a la fatiga, pero son costosos, requieren mucho tiempo y a veces son poco prácticos. El equipo del proyecto FLAME, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, pretende superar estos retos desarrollando un marco híbrido que integre modelos basados en la física con el aprendizaje automático. Con este método se pretende mejorar la precisión de la predicción de la vida útil por fatiga del 75 % al 90 %, lo que reduce la necesidad de un procesamiento posterior extenso y acorta el tiempo de producción a menos de un minuto. Se espera que las innovaciones del equipo de FLAME hagan avanzar la tecnología de AM.

Objetivo

Additive manufacturing (AM) has been proven as a likely potential alternative to conventional manufacturing methods as it is able to reduce the global environmental impact of many industrial products. One of the main obstacles that prevent AM from expanding its application towards fulfilling the requisites of sustainability and green manufacturing, is poor fatigue resistance of AM material caused by multiple intrinsic surface and internal defects.
Currently, different post-processing treatments are being used to tackle this challenge by enhancing surface regularity and reducing bulk defects. Despite the enhancement of fatigue resistance after the aforementioned treatments, these are additional steps that result in longer production times and higher costs. Moreover, due to the complexity of geometry and size, sometimes AM components cannot be easily post-processed by regular treatments.
Optimizing the AM processes aiming at maximized fatigue life is a plausible solution that significantly minimizes the need for post-processing. However, the main barrier here is the lack of accurate, fast, and economic prediction tools to correlate fatigue life directly to AM process parameters. FLAME will address the aforementioned needs and pave the way towards efficient fatigue life assessment of AM via developing a hybrid framework through the association of physics-based models and machine learning approaches. It will improve the state-of-the-art fatigue life prediction accuracy from 75% to 90%, making them more economical by eliminating experiments and fast with an implementation time of less than 1 minute.
FLAME, through its aforementioned performance, will effectively maximize the fatigue life at the design stage which results in a reduction of post-processing demand and a decrease in production costs. Moreover, it boosts the advancement of AM technology to replace the conventional methods paving the path to sustainable manufacturing and minimizing environmental impacts.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

POLITECNICO DI MILANO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 188 590,08
Dirección
PIAZZA LEONARDO DA VINCI 32
20133 Milano
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Ovest Lombardia Milano
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0