Descripción del proyecto
La invasión bacteriana en el intestino humano
La esclerosis múltiple (EM o MS, por sus siglas en inglés) es un trastorno neurológico debilitante que afecta a cerca de 2,8 millones de personas en el mundo, 700 000 de las cuales se encuentran en Europa. Se caracteriza por síntomas que pueden llevar a una parálisis definitiva y su seguimiento y tratamiento constituyen todo un reto. Los métodos de diagnóstico actuales se basan sobre todo en la evaluación subjetiva de los síntomas y en el empleo de técnicas de imagenología, que no proporcionan información suficiente sobre la evolución de la enfermedad. Por ello, se necesitan biomarcadores fiables. En el proyecto MonitorMS, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se examina como la cromatina acelular presente en el plasma y el líquido cefalorraquídeo podría servir como biomarcador para el seguimiento de la EM y la respuesta al tratamiento. Este planteamiento allanará el camino para mejorar el diagnóstico y la atención personalizada de los enfermos de EM.
Objetivo
The human gut microbiota plays a critical role in safeguarding human health by defending against pathogens and supporting essential metabolic and immune functions. Nevertheless, our understanding of how the gut microbiota influences bacterial invasion and evolution within the human body is incomplete due to the complexity of these interactions. Furthermore, the specific mechanisms through which commensal bacteria, such as Escherichia coli, successfully invade and evolve in distinct human gut microbiota compositions remain unclear.
The MICROINVADER project aims to address this knowledge gap, utilizing an established in vitro gut simulator to investigate the precise mechanisms underlying the successful invasion of distinct human gut microbiota ecosystems by the commensal bacterium E. coli. Furthermore, MICROINVADER aims to characterize at the molecular level the processes that shape the evolution of invading strains in response to specific human gut microbiota compositions. Subsequently, MICROINVADER will validate these findings through in vitro and in vivo experiments, focusing on quantifying the selection strength acting on the genetic mechanisms that are crucial for bacterial invasion and colonization in different human gut environments.
By unveiling these novel mechanisms driving bacterial invasion and colonization within diverse human gut microbiotas, MICROINVADER seeks to provide critical insights that may have far-reaching implications for enhancing human health. Ultimately, MICROINVADER aims to contribute to our understanding of how to manipulate the gut microbiota in ways that promote and sustain overall well-being.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75654 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.