Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Inferring the cross-platform structures of socio-political POLARization around CLIMATE change on social media

Descripción del proyecto

Abordar la polarización climática para acortar brechas

Dado que el cambio climático plantea una amenaza existencial, es imperativo realizar esfuerzos mundiales urgentes para reducir las emisiones de carbono. Sin embargo, el bloqueo político, alimentado por la polarización social, suele obstaculizar las medidas eficaces. Esto perpetúa el escepticismo hacia la ciencia del clima. Con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA), el equipo del proyecto POLARCLIMATE estudiará las intervenciones para combatir el escepticismo climático y fomentar el consenso. En concreto, abordará el compromiso pasivo con las narrativas climáticas y eliminará las limitaciones del análisis entre las plataformas. Con métodos interdisciplinarios que combinan la ciencia de los datos y la comunicación sobre el clima, en POLARCLIMATE se intenta ofrecer recomendaciones políticas basadas en pruebas para dar una respuesta mundial más unificada al cambio climático. Mediante el análisis de los datos financieros y de las redes sociales, el equipo del proyecto pretende impulsar una acción significativa contra la polarización climática.

Objetivo

Addressing climate change's existential threat demands a global effort to rapidly reduce carbon emissions. However, political gridlock fuelled by societal polarisation can stymie effective action. POLARCLIMATE confronts this challenge, studying interventions to curb climate scepticism and foster consensus.

POLARCLIMATE will use a social media lens to advance the current state-of-the-art on climate polarisation, tackling three key research challenges. First, existing studies of climate polarisation fail to consider how passive engagement with climate narratives shape climate opinions. Second, studies of climate polarisation are typically siloed to a single platform, limiting their demographic relevance and preventing a robust cross-platform analysis of content and structure. Finally, studies do not adequately consider the agents who drive climate polarisation, especially those organisations with a vested financial interest in maintaining the status quo.

To address these challenges, POLARCLIMATE will take an interdisciplinary, multi-modal approach drawing on quantitative methods from networks and data science, and qualitative methods from climate communications. The analysis of passive consumption and cross-platform structure will be studied using Bayesian inference and network reconstruction methods, and content will be analysed using taxonomies of climate scepticism and computer-aided topic modelling across various climate publics. Finally, organisational financial interests will be identified by using Bloomberg financial data, and compared to the rhetoric of corresponding organisations on social media.

POLARCLIMATE will balance scientific rigour with policy relevance. The project's outputs will offer multi-modal evidence to inform the development of concrete policy recommendations aimed at mitigating the adverse impacts of climate polarization. These recommendations aim to contribute to a more unified and effective global response to climate change.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CEU GMBH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 183 600,96
Dirección
QUELLENSTRASSE 51
1100 WIEN
Austria

Ver en el mapa

Región
Ostösterreich Wien Wien
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0