Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

German Romanticism: a History Of Political Ecology

Descripción del proyecto

El Romanticismo alemán como fuente de ecología política

La ecología política explora cómo nuestra interacción destructiva con la naturaleza influye en nuestras ideas políticas. Dicho método ha pasado por alto en gran medida el Romanticismo alemán, un movimiento político-filosófico que cuestionó el antropocentrismo y la dominación de la naturaleza por los intereses humanos. El Romanticismo alemán, que floreció entre 1794 y 1830, es el precursor filosófico de la ecología. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto HOPE pretende investigar la filosofía política de los pensadores románticos alemanes que criticaron la explotación del mundo natural por parte de la humanidad. En concreto, el equipo del proyecto empleará la historia conceptual para explorar temas relacionados con la ecología, con especial atención a figuras como Alexander von Humboldt y otras figuras influyentes del Romanticismo alemán.

Objetivo

Studies in political ecology have demonstrated that our political concepts have been strongly influenced by our destructive relationship with nature, generally endorsed, they claim, by the Western philosophical tradition. These studies are invaluable but lacking. Indeed, they do not consider a political-philosophical tradition that criticised anthropocentrism, the nature-culture opposition, and the submission of nature to human ends: i.e. German Romanticism (1794-1830), corroborated philosophical source of ecology.
HOPEs thesis is that the political thought of at least a part of the philosophers of German Romanticism is consistent with the criticism against the destruction of nature by humans: to them, human beings freedom does not imply the exploitation of nature and they claim that some political institutions better foster a harmonic relationship with it. Can we consider German Romanticism as a phase of a (yet to be written) history of political ecology? The historical-philosophical perspective offered by this project is urgent: the increasing importance of the environment in politics demands a re-examination of our political concepts, and history of (political) philosophy offers new viewpoints coming from old insights.
HOPE is divided in two phases: 1) in the first, it focuses on Alexander von Humboldt, the Romantic author who reflected the longest on the relationship between politics and nature; 2) in the second, the political thought of other key-figures of German Romanticism are investigated. The methodology of HOPE is Conceptual History; its use to address topics related to ecology will fill a gap in literature.
HOPE will be hosted at ENS-PSL and DePaul University. Four research articles will be published, a workshop and a conference will be organised, a website will be created. HOPEs communication and dissemination strategy will improve awareness on environmental issues and give relevance to women philosophers, less known than their male counterpart.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ECOLE NORMALE SUPERIEURE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 276 681,60
Dirección
45, RUE D'ULM
75230 Paris
Francia

Ver en el mapa

Región
Ile-de-France Ile-de-France Paris
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0