Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Angular momentum predictions for low-energy induced fission

Descripción del proyecto

La investigación arrojará luz sobre cómo giran los fragmentos de átomo en la fisión nuclear

La fisión nuclear, el proceso de división de un núcleo atómico, es crucial para la ciencia, pero sigue desconcertando a los físicos nucleares ochenta y cinco años después de su descubrimiento. Una pieza crucial de este enigma es comprender el momento angular de los fragmentos de átomo tras dividirse en la fisión, que afecta a las emisiones de neutrones y fotones durante la desexcitación. La escasa comprensión de este fenómeno lleva a confiar en datos simplificados y, en ocasiones, inexactos. Financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto AMPLIFI prevé utilizar la teoría del funcional de la densidad nuclear para predecir las distribuciones del momento angular. Combinando técnicas de restauración de la simetría y el método de coordenadas generatrices en función del tiempo, los investigadores tratarán de comprender cómo giran los fragmentos cuando los átomos de 239Pu y 235U se dividen tras ser alcanzados por neutrones. El equipo también creará una base de datos pionera para mejorar los modelos de fisión.

Objetivo

Nuclear fission, the splitting of an atomic nucleus into two or more fragments, plays an essential role in both applied and fundamental science. However, even 85 years after its discovery, it remains a challenging puzzle for nuclear theorists. A crucial piece of this puzzle is the angular momentum of fission fragments, a measure of fragments' rotation that has a substantial impact on the emission of neutrons and photons during the deexcitation process. Recent research on the subject has reignited a long-standing debate on several fundamental questions. One key problem involves establishing a comprehensive microscopic theory of angular momentum distributions for the full range of fragments' masses and charges. These distributions are a major input in the data evaluation process employed to generate the large nuclear data libraries used in fundamental science and nuclear technology. However, due to the lack of a comprehensive theory, those evaluations still rely on simplified and occasionally inaccurate phenomenological inputs. The principal aim of this project is to predict angular momentum distributions using state-of-the-art nuclear density functional theory. Combining symmetry-restoration techniques and the time-dependent generator coordinate method, we will compute angular momentum distributions in fragments for the neutron-induced fission of two crucial actinides, 239Pu and 235U. Subsequently, we will explore the impact of nuclear excitation on these distributions by extending the finite-temperature formalism to fission fragments. The resulting database, first of its kind, will encompass microscopic angular momentum distributions as functions of the incident neutron energy and the nuclear excitation energy. Finally, we will evaluate the influence of these distributions on predicted fission spectra, employing the Hauser-Feschbach simulator YAHFC, thus paving the way for fission modeling based on microscopic theory.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FACULTY OF SCIENCE UNIVERSITY OF ZAGREB
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 146 049,60
Dirección
HORVATOVAC 102/A
10000 ZAGREB
Croacia

Ver en el mapa

Región
Hrvatska Grad Zagreb Grad Zagreb
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0