Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Botanical Concrete: new green material for Artificial Reef

Descripción del proyecto

Hormigón vegetal a base de residuos de madera para arrecifes artificiales ecológicos

El turismo, la pesca y otras actividades dependen de los ecosistemas marinos. Los arrecifes naturales se están degradando debido a la acción de factores como el calentamiento global y la acidificación de los océanos. Los arrecifes artificiales se utilizan para la restauración y protección del entorno marino, pero el hormigón tradicional presenta inconvenientes. El hormigón vegetal, un material que sustrae carbono y no es tóxico, ofrece la posibilidad de construir infraestructuras oceánicas ecológicas. En el proyecto BCARE, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se pretende mejorar el hormigón vegetal a base de residuos de madera, para así crear arrecifes artificiales ecológicos destinados a la protección costera y la restauración de corales. Ello supondrá seleccionar materias primas y llevar a cabo simulaciones avanzadas y experimentos para diseñar un prototipo óptimo. El objetivo es promover el uso eficiente de recursos reciclados para mitigar el cambio climático.

Objetivo

Tourism, recreation, fishing, marine aquaculture, and many other economic activities depend on the diverse marine ecosystems globally. However, a combination of factors such as global warming, ocean acidification, and increment of cyclones in recent years have led to the aggravating degradation of natural reefs, one of the most varied marine ecosystems on Earth. Artificial reefs (AR) are widely used for habitat restoration, ecological development, and coastline protection. Concrete is the most successful AR material, but it generates substantial CO2 emissions, has high contamination, and has low bio-receptivity. Botanical concrete developed by author during PhD study is based on the concept of a circular economy with 100% responsible use of waste materials and its carbon negative and non-toxic characteristics provide exciting potential in building the green infrastructure in ocean. This research aims to enhance the durability, bioreceptivity and versatility of wood-waste-based botanical concrete to create a green route for the design of the new generation of multifunctional eco-friendly AR for coastal protection and coral restoration. Based on nutrition, water quality and settlement substrate test in marine environment (lab-level) the raw materials are selected. Followed by formation design through advanced simulation, Computed Tomography scanning and experiments on durability and mechanical performance, and life cycle assessment, the prototype of AR will be tailored to achieve optimal density for easy installation, high resilience in storms, superior capability for coral larval settlement and biodiversity. The results will revolutionize the way in which ARs are made and boost the efficient use of recycled resources and alleviate climate change by moving into a clean circular blue economy. The project will contribute to the EU’s sustainable blue economy strategies, including decarbonization, circular economy, biodiversity, climate adaptation, and sustainable food.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

NORGES TEKNISK-NATURVITENSKAPELIGE UNIVERSITET NTNU
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 210 911,04
Dirección
HOGSKOLERINGEN 1
7491 Trondheim
Noruega

Ver en el mapa

Región
Norge Trøndelag Trøndelag
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0