Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Female Cross-Dressing in Early Modern and Modern Japan, 1750's-1940's

Descripción del proyecto

Investigación del movimiento de travestismo femenino en el Japón de 1750 a 1940

Desde la década de 1750 hasta los años cuarenta del siglo pasado, hubo en Japón un movimiento social en el que las mujeres se vestían con ropas masculinas y adoptaban sus costumbres. Desde la década de 1830 hasta los años cuarenta del siglo pasado, el Gobierno aplicó medidas que prohibían esta práctica. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto FCDEMMJ pretende investigar la cultura urbana del travestismo femenino en Japón desde la década de 1750 hasta los años cuarenta del siglo pasado y las estrategias de control que los gobiernos y la policía japoneses promovieron para prohibir esta práctica. Será el primer estudio historiográfico sistemático de género sobre este tema, llenando un importante vacío en la investigación. El equipo del proyecto explorará la dimensión de género del travestismo en la historia de Japón y ayudará a las organizaciones de derechos LGBT+ a criticar las políticas actuales que restringen la expresión de género.

Objetivo

The FCDEMMJ project aims at investigating the urban culture of female cross-dressing, i.e. the social movement that revolved around the custom for women to wear the clothes and use the body language and the linguistic characteristics the contemporaneous culture reserved to men, that existed in Japan from the 1750's to the 1940's and of the control strategies Japanese governments and police promoted from the 1830's to the 1940's to forbid the practice.
The project is interesting as it proposes the first systematical gender historiographical study of the urban culture of female cross-dressing and the opposing control strategies. The project fills an important gap in the state of the art as the available scientific researches have analysed the phenomenon's gender dimension only in in relation to a very restricted number of highly contextualised case studies, thus producing results whose validity is limited to said case studies. The project aims at filling this gap by exploring the gender dimension of the phenomenon in its entirety.
The project has a strong expected scientific impact as it will allow to open a new line of research dedicated to the study of the gender dimension of cross-dressing in Japanese history. The project has also a strong expected societal impact as L.G.T.B. rights organisations will be able to use the research results as an historical analogy to criticise and oppose current policies which restrict the gender expression of women and gender non-conforming individuals. Furthermore, the project will produce a great benefit for my career development as it will help me obtain a tenure-track position and create a chair in Japanese Sexuality and Gender History.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA CA' FOSCARI VENEZIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 266 318,40
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0