Descripción del proyecto
Una investigación sobre la dinámica de los electrolitos a nivel microscópico
El conocimiento a nivel microscópico de los electrolitos es esencial para la tecnología de las baterías, la adsorción de contaminantes en suelos y la iontrónica. El comportamiento de los electrolitos se debe a que los iones y las moléculas de disolvente responden a campos eléctricos externos. El análisis del equilibrio y las fluctuaciones dinámicas de la concentración, la carga y la corriente eléctrica de las partículas ayuda a obtener una descripción física fundamental. En el proyecto Hyperion, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, se creará un marco de correlación basado en fuerzas e hiperfuerzas en sistemas iónicos. El marco combinará la teoría analítica con simulaciones para desarrollar y validar correlaciones de fuerzas estáticas y dinámicas a granel, así como para estudiar las fluctuaciones eléctricas bajo confinamiento externo relevantes en el transporte por canales y nanoporos. Además, se examinarán las correlaciones fuera de equilibrio durante el transporte inducido por flujo de cizalladura o campos eléctricos externos.
Objetivo
Developing a comprehensive microscopic understanding of electrolytes is relevant for a wide range of physical, chemical and biological problems, including battery technology, adsorption of pollutants in soils and the topical area of iontronics, where ions are used for signalling. Characteristic electrolytic behaviour arises from the response of both ions and solvent molecules to the presence of external electrical fields. Fundamental physical description can be based on analysing the equilibrium and dynamical fluctuations that occur in a given system. Relevant fluctuating observables include the particle concentration, the charge, and the electrical current, all of which directly relate to experimentally accessible observables. The concept of forces, despite being fundamental for physical model building, has received far less attention in statistical mechanics. Here we intend to introduce a systematic correlation framework based on the forces and hyperforces, which correlate forces with further physical observables, in ionic systems. Hyperion combines analytical theory with simulation work and it comprises three main tasks: (i) We will first develop and validate the static and dynamic force and hyperforce correlations in bulk, thereby investigating how these relate to number and charge fluctuations. (ii) We will study the influence of external confinement on the electrical fluctuations measured in finite observation volumes as is relevant for transport through channels and nanopores. (iii) We will consider the nonequilibrium correlations that occur during transport induced either by shear flow or by an external electric field with the aim to rationalize the emerging electrophoretic phenomena and the nonequilibrium ion kinetics. As understanding the electrolyte sheds light on the kinetics of individual ions, Hyperion aims to provide a new point of view for ionic structure and the associated nonequilibrium transport in complex environments.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.